Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las Recomendaciones Generales, Informes Especiales y Pronunciamientos de la CNDH 2001-2017
Tomo X. Derecho a la Protección de la Salud
Por violaciones graves al derecho humano al acceso a la justicia, a la seguridad jurídica y a la verdad, en agravio de las 196 víctimas de diversas nacionalidades que en 2011 fueron localizadas en 48 fosas clandestinas, y con motivo de la investigación de la desaparición de 57 personas más, CNDH) dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 23VG/2019 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y al Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Al participar en el Encuentro Nacional Nosotrxs,el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez afirmó que el éxito o fracaso de las políticas públicas y acciones de un gobierno está condicionado, en buena medida, a la disposición que tenga para abrir su gestión, e incorporar a la misma a la sociedad civil y que el compromiso de las autoridades con la gobernanza, entendida en este sentido de apertura e inclusión, implica un cambio de paradigma en las relaciones entre sociedad y gobierno.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la importancia de reafirmar a las autoridades gubernamentales que la realización plena de los derechos humanos está vinculada con el ejercicio presupuestal, por lo que ninguna reducción o ajuste al presupuesto puede estar sobre la protección de tales prerrogativas o comprometer la dignidad de las personas, ya que su ejercicio debe ser el eje del presupuesto público
Presentación de la Recomendación General 41. Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al trabajo decente, por el incumplimiento de laudos firmes por parte de instancias gubernamentales federales y locales.
Sede Cuba (Centro Histórico) República de Cuba # 60, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc. C.P. 06010, Ciudad de México. Viernes 1º de noviembre de 2019.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la designación de Jan Jarab como Representante en la Oficina Regional ONU-DH para América del Sur, luego de que en los últimos tres años y medio se desempeñó como Representante de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en México, con quien se llevó a cabo un intenso trabajo interinstitucional y de estrecha colaboración en favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y una mejor defensa de éstos en el país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 24VG/2019 al Gobierno de Veracruz, por violaciones graves a derechos humanos, por la desaparición forzada de ocho policías municipales del municipio de Úrsulo Galván, ocurrida el 11 de enero de 2013; atribuible a 15 agentes del entonces denominado “Grupo Tajín” de la Secretaría de Seguridad Pública del estado Veracruz (SSP Veracruz), así como a la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, por la inadecuada procuración de justicia y a la verdad en agravio de familiares de las víctimas.




