Asunto:

Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante las quejas y recursos presentados por el incumplimiento de laudos laborales firmes, emitidos por autoridades jurisdiccionales en materia del trabajo y dictados contra diferentes entidades, dependencias e instituciones federales y locales, así como por las dificultades que poseen los órganos jurisdiccionales para hacer cumplir sus determinaciones de manera pronta, expedita y completa, lo que se traduce en violación a los derechos humanos de los trabajadores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 41 sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al trabajo decente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La galardonada cuenta con una destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos

Asunto:

Sobre las violaciones a derechos humanos a la vida en agravio de V2, V5 y V7, a la integridad personal en agravio de V1, V3, V4, V6, V8, V9 Y V10, al acceso a la justicia en agravio de V1, V3, V4, V6 Y V8 A V29, y a la seguridad jurídica en agravio de todas las víctimas, por acciones y omisiones de autoridades en relación con la actuación de Empresas de Seguridad Privada, en el Estado de Guanajuato.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1 y V2, durante el periodo de la llamada “Guerra Sucia”.

Contenido relacionado:
Asunto:

Estudio Niñas, Niños y Adolescentes, Víctimas del Crimen Organizado en México

Sede Cuba (Centro Histórico) República de Cuba # 60, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc. C.P. 06010, Ciudad de México. Viernes 6º de noviembre de 2019.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que el contexto económico, social y cultural en el estado de Guerrero ha sido determinante para la proliferación de la delincuencia y los delitos de alto impacto, ya que su ubicación geográfica, conjugada con la omisión y el incumplimiento de los derechos humanos a la salud, trabajo, educación y seguridad pública, entre otros, lo convierte en zona estratégica para el cultivo, distribución y trasiego de enervantes, lo cual ha generado enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, dejando a su paso un considerable saldo de víctimas.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos de 10 personas por detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y cateo ilegal atribuibles a la secretaría de marina. Así como, al acceso a la justicia atribuible a la fiscalía general de la república, por hechos ocurridos en los estados de Coahuila, Guerrero, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

Contenido relacionado: