Asunto:

Presentación del Informe Especial sobre la situación que en materia de desaparición de personas y delitos vinculados impera en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.

31 de octubre. 11:00 hrs. Chilpancingo, Guerrero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presenta a la opinión pública el Informe Especial sobre la situación que en materia de desaparición de personas y delitos vinculados impera en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, en el que se aborda la problemática de seguridad pública que prevalece en aquel municipio. Así también, en dicho pronunciamiento se analizan temas tan importantes como son los derechos humanos de los habitantes de esa demarcación territorial a la salud, a la educación, a la seguridad social y al trabajo, sin dejar de considerar la gran deficiencia que persiste en materia forense para la identificación de cadáveres por parte de los servicios periciales, así como de procuración de justicia, situación que sin duda alguna se debe, en gran medida, a la desatención que sobre tales temas, han brindado las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, tanto al estado de Guerrero como al municipio de Chilapa de Álvarez en aquella entidad

Asunto:

Presentación del Estudio La participación política equilibrada entre mujeres y hombres en México 2019: Los desafíos de la Reforma Constitucional en materia de paridad

6 de noviembre. 17:00 hrs. Ciudad de México

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 27VG/2019 dirigida al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, al Fiscal General del Estado de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, y al Presidente Municipal de Torreón, Coahuila, Jorge Zermeño Infante, por la desaparición forzada de cuatro personas cometida por elementos de la Dirección de Seguridad Municipal de esa localidad, así como por su detención arbitraria; la inadecuada procuración de justicia y a la verdad de sus familiares, atribuibles tanto a personal de la entonces Procuraduría General de la República y de la Fiscalía Estatal.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el Día Mundial de las Ciudades, el Organismo Nacional convoca a implementar en las instituciones una nueva estrategia para la planificación urbana e innovar en términos de movilidad, incluido el transporte autónomo, los vehículos eléctricos, la regulación de las nuevas tecnologías, que presentan oportunidades de eficiencia y comunicación que requieren nuevos marcos de gobierno

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con fundamento en los artículos 1º, párrafos primero, segundo, tercero y quinto, 4º, 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 6, fracciones VII, VIII; 15, fracción VIII, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 174 de su Reglamento Interno, presenta a la opinión pública y a las autoridades de los tres niveles de gobierno del país el Informe Especial sobre la situación de los derechos humanos de las personas lesbianas, gay, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales en México.

Asunto:

El Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, presentó el “Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexuales e Intersexuales en México”, que contiene propuestas a distintas autoridades e instancias del Estado mexicano para adoptar un enfoque amplio en materia de derechos humanos e inclusión sustantiva, y garantizar a estos importantes grupos poblacionales el pleno disfrute y ejercicio de sus derechos

Asunto:

Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las Recomendaciones Generales, Informes Especiales y Pronunciamientos de la CNDH 2001-2017

Tomo VII. Derechos humanos en el Sistema Penitenciario

Asunto:

Presentación: Compendio de los Estudios sobre el Cumplimiento e Impacto de las Recomendaciones Generales e Informes Especiales 2001-2017 de la CNDH

Miércoles 30 de octubre. 17:00 hrs.