Asunto:

Ante la presencia y repercusión que están teniendo en distintas partes del mundo y en nuestro país fenómenos tales como la manipulación de las redes sociales, la posverdad, las llamadas fake news, los discursos polarizantes y de odio, así como los linchamientos mediáticos, cuestiones que impactan la forma y términos en que los derechos humanos pueden ser vigentes, incidiendo en la credibilidad y confianza de personas, instituciones y autoridades, la Academia Mexicana de la Comunicación (AMDC) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocan al Foro Nacional titulado “Reputación, Verdad, Redes Sociales y Derechos Humanos”, el cual se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre en el auditorio HIR, del World Trade Center de la Ciudad de México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su satisfacción porque el Poder Legislativo discuta la iniciativa para el etiquetado frontal de alimentos, para garantizar la protección del derecho a la salud de la población, en especial de niñas, niños y adolescentes, ante el preocupante incremento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el país, y señala que la aprobación de esa medida debe formar parte de una política pública integral para eliminar dichos problemas de salud, para lo cual debe escucharse a las y los titulares de los derechos y tener como eje rector el respeto, cumplimiento y garantía de los derechos humanos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, de acceso a la información en materia de salud y a la verdad, en agravio de V1, en el hospital general de zona número 4, del IMSS en Celaya, Guanajuato.

Contenido relacionado:
Asunto:

Martes 1 de octubre de 2019, 19:00 hrs.

Auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos.

Entrada libre

Asunto:

2do Congreso Nacional de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario.

Viernes 18 de octubre. 10:00 Hrs.