IX. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión Ordinaria número 385, celebrada el 12 de agosto de 2019.
29/19. Conoció el Informede Seguimiento ISP-8/2018, sobre la Estación Migratoria de la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración “Las Agujas”, en la Ciudad de México y el Informe Especial 1/2019, sobre lugares de privación de la libertad que dependen de la Fiscalía General de la República y de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de los Estados y de la Ciudad de México; ambos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
30/19. Conoció, opinó y aprobó el proyecto de presupuesto 2020 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), atenta a las necesidades de las mujeres privadas de la libertad y preocupada por la atención inadecuada que reciben en los centros penitenciarios mixtos que las albergan en condiciones de desigualdad en relación con las presentadas en los centros femeniles, emitió las Recomendaciones 49/2019, 54/2019 y 58/2019, dirigidas respectivamente a los gobernadores de los estados de Sinaloa, Veracruz y Colima.
Foro
"Origen y Evolución de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos. El caso de España y México: Un homenaje al Dr. Jorge Carpizo McGregor"
Por el uso excesivo de la fuerza, que derivó en la pérdida de la vida de una persona y la detención arbitraria de su hijo menor de edad por agentes de la Policía Federal (PF) en 2015, y la inadecuada investigación del caso por las entonces Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Guanajuato y San Luis Potosí, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 55/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, así como a los Fiscales Generales de ambas entidades, Carlos Zamarripa Aguirre y Federico Arturo Garza Herrera, respectivamente.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que se requiere reformar la Ley General de Víctimas y debe construirse una Política Nacional de Reparación Integral del Daño, que no descarte la justicia transicional para lograr la verdad y la reparación de las víctimas, así como una efectiva rendición de cuentas por las autoridades
La CNDH celebra el nombramiento del maestro Santiago Corcuera Cabezut como integrante de la Junta de Síndicos del Fondo de Contribuciones Voluntarias para la Cooperación Técnica en Materia de Derechos Humanos y subraya que se trata de un merecido reconocimiento a su independencia y experiencia amplia en la esfera de los derechos humanos y la cooperación técnica.
Sobre las deficiencias en el Cereso de colima que vulneran los Derechos Humanos de las mujeres privadas de la libertad.
Miércoles 18 de septiembre de 2019, 11:00 hrs.
Sala de usos múltiples de Salas Penales del Poder Judicial de la Ciudad de México




