Se destacó la alerta hecha por el Ombudsperson mexicano, Luis Raúl González Pérez, respecto del endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos y la necesidad de elaborar un Plan de Acción en el marco del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular
En julio de 2019, el MNPT visitó el Centro de Internamiento para Adolescentes en Ensenada con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las ocho recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 06/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que tres recomendación se cumplieron, cuatro se cumplieron parcialmente y una persistió.
Resultado de un Recurso de Impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 51/2019 a los integrantes del Pleno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y a los del Ayuntamiento de Taxco de Alarcón, ambos del Estado de Guerrero, por no aceptar, el referido Tribunal una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero, y el Ayuntamiento, por no darle cumplimiento, para acatar un laudo firme desde el 13 de mayo de 2014, que a la fecha no se ha ejecutado, con lo cual se afectaron los derechos humanos de una persona.
Demanda CNDH mayores y mejores esfuerzos institucionales para atender el fenómeno migratorio y la trata de personas, y expresa su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses y mexicanas
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del Río Atoyac por descargas de aguas residuales municipales no controladas, y por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos, en los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, Estado de Guerrero; en agravio de quienes habitan y transitan en dichas municipalidades.
6 de Septiembre de 2019, 17:00 a 18:30 hrs.
Cuba No. 60, entre Allende y Chile, Col. Centro Histórico, C.P. 06010, Alcaldía Cuauhtémoc
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la pérdida de vida de V1, atribuible a elementos de la Secretaría de Marina; al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, en agravio de las victimas indirectas, atribuibles a personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, así como al interés superior de la niñez en agravio de V1, atribuible a ambas autoridades.
09 de septiembre de 2019.
Campus Oaxaca de la Universidad Anáhuac
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 50/2019 y 52/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto. La primera, por hechos ocurridos en 2014 en que un hombre perdió la función del ojo derecho, que por ser portador de VIH le negaron atención médica y operación por desprendimiento de retina en hospitales del IMSS en Sinaloa y Sonora; la otra, por la pérdida de la vida de una paciente de 22 años de edad y la del producto de la gestación del embarazo que cursaba, en enero del presente año, derivadas de la inadecuada atención médica en el Hospital General Regional 45 (HGR 45) de esa institución en el estado de Jalisco.




