El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
CONVOCAN
A estudiantes inscritos en el nivel medio superior en las instituciones públicas del Sistema Educativo Nacional a participar en el
CERTAMEN DE VIDEO
“Derechos Humanos y Redes Sociales”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por la reiterada violación a los derechos fundamentales de 5.9 millones de personas que integran la población agrícola de nuestro país, ante lo cual subrayó la necesidad de empoderar a organizaciones civiles y personas defensoras al proporcionarles herramientas para que influyan de manera positiva en la protección y promoción de esas prerrogativas, así como en la importante tarea de visibilizar sus violaciones, para que las autoridades cumplan sus obligaciones constitucionales y las personas trabajadoras del campo tengan una vida digna.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena de manera enérgica un nuevo caso de violencia contra periodistas en el país, ahora en el municipio de Tejupilco, Estado de México, donde esta mañana fue localizado el cuerpo sin vida de Nevith CondésJaramilllo, creador de la página “El Observatorio del Sur”, y se suma a las condolencias hacia familiares y amigos de comunicador, y a quienes ejercen el periodismo en el Estado de México, al tiempo que demanda una investigación diligente y eficaz para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.
Al participar en la presentación del Primer Informe de Labores de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Senadora Kenia López Rabadán, el Ombudspersonnacional, Luis Raúl González Pérez, enfatizó que los derechos humanos no son patrimonio de partidos políticos o grupos, y están por encima de cualquier diferendo o interés político, económico o ideológico, ya que son de todas y todos, con independencia de gobiernos o autoridades en el poder
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V1, y la pérdida del producto de la gestación, en el Hospital General Regional 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Jalisco
3 y 4 de Septiembre de 2019, 09:00 hrs.
Sede: Hotel Royal Pedregal Periférico Sur 4363, Jardines en la Montaña, 14210, Ciudad de México
Ante las declaraciones hechas por la Presidencia de la República el día de hoy, en las que, de nueva cuenta, descalifica y cuestiona el trabajo, profesionalismo y credibilidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como consecuencia de la emisión de la Recomendación 29/2019, relativa a la cancelación del programa de estancias infantiles, este Organismo Nacional señala los siguientes puntos:
23 de agosto, Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
Miércoles 28 de Agosto de 2019, 10:30 hrs.
Auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos
Av. Río Magdalena 108, Colonia Tizapán San Ángel, Alvaro Obregón, C.P.01090, Ciudad de México.
Ante la determinación tomada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el sentido de impedir la comparecencia de las y los titulares de las Secretarías de Bienestar, de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, servidores públicos que se negaron a aceptar dar cumplimiento a la Recomendación 29/2019, relativa a la cancelación del programa de estancias infantiles, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa su más profunda preocupación y lamenta que, dejando de lado argumentos y razones sustantivas, el análisis de evidencia concreta y verificable, así como la necesaria e irrenunciable defensa de los derechos humanos de las niñas y niños, al igual que de las madres y padres trabajadores, el voto de los grupos parlamentarios mayoritarios en dicha Soberanía haya hecho nugatoria la aplicación efectiva del segundo párrafo, del apartado B, del artículo 102 Constitucional.




