Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la importancia de proteger y no criminalizar ni estigmatizar a las personas defensoras de derechos humanos, cuyo trabajo sustituye en muchos sentidos las obligaciones que originalmente corresponden al Estado, de ahí que es necesario que las autoridades reconozcan que el trabajo de esas personas contribuye al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible de los países.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató que en 34 lugares de privación de la libertad en el Estado de Querétaro se atendieron 153 de un total de 190 puntos recomendatorios para prevenir la tortura y el maltrato, los cuales impedían garantizar que las personas ahí alojadas, incluidos los grupos de personas en situación de vulnerabilidad, gozaran de un trato humano y digno, así como del derecho a la legalidad y seguridad jurídica, protección a la salud e integridad personal. Asimismo, 20 puntos recomendatorios presentan avances encaminados a su cumplimiento y aún persisten 17.

Asunto:

Sobre el caso de las violaciones al derecho de la protección a la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica de V1 e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital de Ginecopediatría 3A del IMSS en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de V1, en el Hospital General de Zona No. 51, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Gómez Palacio, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las Recomendaciones 23/2019 y 24/2019 al Instituto Mexicano del Seguro Social, por los casos respectivamente de un procedimiento quirúrgico, en el Hospital General 51 en Gómez Palacio, Durango, a una mujer de 36 años de edad que falleció debido a la inadecuada atención médica, y por violencia obstétrica hacia una mujer y su recién nacida en el Hospital de Ginecopediatría 3A en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Es de conocimiento público que derivado de las pláticas sostenidas entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y representantes del Gobierno Mexicano para la no imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a ese país, se llegó a un Acuerdo con diversos contenidos, incidiendo en la política migratoria de México.

Asunto:

La CNDH tuvo conocimiento de los hechos ocurridos la noche de ayer, cuando hombres armados asesinaron a la periodista Norma Sarabia, corresponsal del periódico Tabasco Hoy en Huimanguillo, quienes la atacaron cuando se encontraba afuera de su domicilio

Asunto:

La CNDH expresa que el combate a la desigualdad y la pobreza que afecta a la sociedad y las familias es fundamental para eliminar la explotación laboral infantil, misma que, en todas sus formas, constituye una práctica violatoria de los derechos de niñas, niños y adolescentes que afecta su desarrollo físico, psicológico y su dignidad.