El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó hoy ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que las instituciones, las leyes y la autonomía e independencia de los Poderes y órganos constitucionales tienen la mayor importancia en nuestro sistema democrático y legal, y deben respetarse y mantener su vigencia, sin importar las personas o grupos en el poder. La defensa de la legalidad y de los derechos humanos son prioridades fundamentales y obligaciones, tanto para las autoridades como para la sociedad, y constituyen la mejor protección contra la intolerancia o cualquier tentación autoritaria, además de ser la columna vertebral de nuestro sistema democrático.
Sobre la reclusión irregular en las cárceles municipales de Tecuala y Rosamorada en el Estado de Nayarit.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 30/2019, dirigida al Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit, Ismael González Parra, por la reclusión irregular en las Cárceles Municipales de Tecuala y Rosamorada de esa entidad federativa, las cuales solo deben albergar a personas sancionadas por infracciones administrativas de los reglamentos gubernativos y de policía, consistentes en multa o arresto hasta por 36 horas, ya que su finalidad no es la reinserción social.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que la inadecuada utilización de los recursos públicos o el desvío de los mismos para fines particulares por prácticas de corrupción, genera deficiencia en la prestación de servicios por el Estado y afectaciones en el ejercicio de derechos humanos como a la protección de la salud, educación, acceso a la justicia, a la verdad y reparación del daño, y a un medio ambiente sano, por lo que es necesario erradicar dichas prácticas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V1, así como al acceso a la información en materia de salud en el Hospital General de Zona 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo, Sonora.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, que derivó en la pérdida de la vida de V, mujer mayor con- de edad, y a la información en materia de salud, en agravio de QV, en la Unidad de Medicina Familiar 52 del IMSS, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
12 de agosto al 4 de noviembre 2019




