Informe de Evaluaciones de Diseño 2016 Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Informe de Evaluaciones de Diseño 2015 Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Informe de Evaluaciones de Diseño 2014 Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia, del Instituto Nacional del Suelo Sustentable y de la Junta Especial 28 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, (Guanajuato), por la inejecución de un laudo firme, en agravio de V.
Por la inejecución de un laudo firme, en agravio de una mujer que fue separada de su puesto de mecanógrafa en la Delegación del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSS), en la Ciudad de Guanajuato, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2019, al Director General del INSS, José Alfonso Iracheta Carroll, y a la Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), María Eugenia Navarrete Rodríguez.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera el llamado a la Secretaría de Salud para que garantice el suministro de tratamientos antirretrovirales y, con ello, el derecho a la protección de la salud de las personas con VIH afiliadas al Seguro Popular que se atienden en sus clínicas y establecimientos públicos, ante la posibilidad de desabasto de estos medicamentos por retrasos en los procesos de adquisiciones y el probable agotamiento de los inventarios existentes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta a las autoridades, al sector económico y a la sociedad en su conjunto sobre la tasa de desempleo de la Población Económicamente Activa (PEA) que llegó al 3.6% en marzo del presente año, registro que no se alcanzaba desde diciembre de 2016, conforme a datos del INEGI, ante lo cual subraya que el reto no solo es crear empleos, sino que éstos sean empleos decentes, estén bien remunerados para que las y los trabajadores y sus familias puedan acceder a los mínimos de bienestar, cubrir sus necesidades básicas desde las perspectivas constitucional y de derechos humanos, superen la pobreza, ya que ésta no es solo un indicador de la situación económica del país, sino un asunto de dignidad humana
Miércoles 8 de mayo, 11:00 Hrs.
Registro 10:30 Hrs.
Programa anual de Evaluación 2019




