Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, interés superior de la niñez, así como al deber de debida diligencia, en agravio de un - en contexto de migración sujetos de procedimiento administrativo migratorio, por el instituto nacional de migración, alojados en el centro de asistencia social - de la procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes de San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico en la Unidad de Medicina Familiar con Hospitalización Número 19, en Hunucmá y Hospital General Regional Número 12 “Lic. Benito Juárez García” en Mérida, ambos del IMSS en Yucatán

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI y VI, en el Hospital General de Zona Número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Villahermosa, Tabasco

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V1, así como al proyecto de vida y de acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital Rural Solidaridad No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de Tula, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se suma a la exigencia que los más de 90 colectivos agrupados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) hacen a los partidos políticos.

Resulta inadmisible que la causa de las víctimas de desaparición y sus familiares sea utilizada como herramienta política durante las campañas electorales. La instrumentalización de esta causa con fines partidistas representa una afrenta a la dignidad de las víctimas y contraviene los principios éticos fundamentales de la política, pero, además, nada aporta a su resolución.

Asunto:

A un mes de los lamentables hechos de violencia en la ciudad de Morelia, Michoacán, durante la marcha conmemorativa en relación con los sucesos del 4 y 5 de abril de 2017 en la Comunidad de Arantepacua de ese estado, documentados por esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 42VG/2020, es fundamental condenar cualquier acto que amenace la integridad física de los participantes y de aquellos ajenos a la manifestación.

Asunto:

La Carta de Novedades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de diciembre 2023.

Asunto:

En la Recomendación 55/2024, emitida al Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que agentes migratorios vulneraron los derechos humanos de un ciudadano de origen colombiano a quien negaron, indebidamente, el ingreso a México, a pesar de que mostró como pruebas una carta invitación para visitar el país e información de los vuelos de salida.

Contenido relacionado: