Tras comprobar negligencias en el tratamiento médico que se bridó a una persona con cáncer en el Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15) y a que no existe documentación referente a la forma en que se le atendió en los días previos a su lamentable deceso en el Hospital General Regional número 270 (HGR-270), ambos nosocomios ubicados en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 004/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el marco de sus atribuciones constitucionales, exhorta a las y los legisladores del Congreso del Estado de Oaxaca a publicar los resultados de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas, realizada en torno a la publicación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, tal y como lo sentenció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el año 2020, a fin de garantizar los derechos fundamentales a la autonomía y libre determinación de pueblos y comunidades indígenas consagrados en la Constitución Política Nacional, en su artículo 2.
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la educación, a la igualdad, a la participación y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas de educación básica en los estados de Coahuila de Zaragoza y Chihuahua.
En su Recomendación 001/2024, dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comprobó omisiones en el tratamiento otorgado a una paciente con meningitis, atribuibles a personal médico de dos hospitales ubicados en el estado de Sonora, mismas que agravaron su condición de salud y vulneraron sus derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en esta materia.
Palabras de la Presidenta de la CNDH en el acto de presentación de la edición pública del Pronunciamiento contra la Violencia Política.
Ante el inminente arranque de las campañas electorales en nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostiene que la tarea de defender la democracia es de todas y todos, y hace un llamado a autoridades electorales, a quienes cumplen una función pública, y en general a la ciudadanía, para evitar contribuir, incitar, obviar o admitir conductas que sigan perpetuando las diversas manifestaciones de violencia política, y para que no permitamos que se ensucien las campañas y las elecciones, con mentiras y campañas negras.




Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuible a personal del Hospital General de Zona No. 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por la omisión de cuidado, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 24, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud de V, atribuible a personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 77 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México




