Sobre el Recurso de Impugnación en contra del incumplimiento de una Recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, relacionada con violaciones al derecho humano a la seguridad social de RV, cometidas por la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz
Derivada de una investigación minuciosa en que se corroboraron las deficiencias y omisiones en el tratamiento de una persona adulta mayor enferma de COVID-19, quien finalmente falleció el 8 de enero de 2021, lo que constituye violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares, atribuibles a cuatro personas integrantes del servicio médico del Hospital General “Santiago Ramón y Cajal”, en Durango, Durango, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 151/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
SOBRE EL CASO DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD, A LA VIDA Y AL TRATO DIGNO, EN AGRAVIO DE V, PERSONA ADULTA MAYOR, ASÍ COMO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE SALUD, EN AGRAVIO DE QVI, VI1, VI2, VI3 Y VI4 POR PERSONAL MÉDICO DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 58, DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD NO. 1, ASÍ COMO DEL HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA Y UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 7, TODOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO.
SOBRE EL CASO DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS A LA PROTECCIÓN A LA SALUD Y AL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN AGRAVIO DE V1, EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NÚMERO 36, CON UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UBICADO EN COATZACOALCOS, VERACRUZ.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, por personal médico del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2 y QVI3 atribuibles a personal del Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Durango
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, QVI3, QVI4 y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Sub-Zona con Medicina Familiar No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Huatabampo, Sonora
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V1, V2 y V3, asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración en Instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California
SOBRE EL CASO DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD, A LA VIDA Y AL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ EN AGRAVIO DE V; ASÍ COMO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE SALUD Y AL PROYECTO DE VIDA EN AGRAVIO DE QVI Y VI1, POR PERSONAL MÉDICO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 19 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN VIZCAÍNO, BAJA CALIFORNIA SUR
SOBRE EL CASO DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS A LA PROTECCIÓN A LA SALUD, A LA INTEGRIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL; ASÍ COMO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y DAÑO AL PROYECTO DE VIDA EN AGRAVIO DE QV, POR INADECUADA ATENCIÓN MÉDICA EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 49 Y EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON MEDICINA FAMILIAR NO. 1 “LIC. IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ”, DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, AMBOS EN SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ.




