Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que médicos del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Tehuacán, Puebla, retardaron el otorgamiento de tratamiento oportuno a un paciente que desarrolló cálculos en el riñón derecho, lo que ocasionó el agravamiento de su estado físico y posterior fallecimiento, por lo que emitió la Recomendación 143/2023 al titular de dicho Instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y al trato digno por actos de tortura, por parte de personal de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como al debido proceso y acceso a la justicia por parte de personal de la Fiscalía General de la República en agravio de V.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hace un respetuoso exhorto a los diversos poderes que conforman al Estado mexicano, así como a instituciones de salud mental del país, a fin de crear las condiciones óptimas para el tratamiento y la atención de las personas que viven con alguna discapacidad psicosocial para evitar actos de violencia en su contra y, por el contrario, lograr su plena integración a la vida social del país, con absoluto respeto de su autonomía, mediante la creación de políticas públicas que ayuden a su desarrollo personal, familiar y profesional, resguardando en todo momento su dignidad y el pleno respeto de sus derechos humanos.

Asunto:

Palabras de la Presidenta de la CNDH en el panel “La sostenibilidad como eje de la transformación social, el desarrollo inclusivo y el ambiente sano”, en el marco de la XXVIII Asamblea y XXVII Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson

Asunto:

Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, atribuidas a tres personas integrantes del equipo médico de la Unidad de Medicina Familiar Número 6 (UMF-6) y del Hospital General Regional Número 6 “Dr. Ignacio García Téllez” (HGR-6), ambos en Ciudad Madero, Tamaulipas, cometidas en contra de una persona adulta mayor con padecimientos por tumoración en la pierna derecha, quien lamentablemente falleció a consecuencia de un diagnóstico erróneo y deficiente atención, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 142/2023 dirigida a la persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tomado nota de la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, que declaró inválida la sentencia de 45 años de prisión que Mario Aburto Martínez recibió en diciembre de 1994, y determinó que se emita una resolución, en la que se determine una nueva pena por el delito por el que fue imputado. Considera que se trata de un paso más para lograr la verdad y la justicia en un caso que, como quedó asentado en la Recomendación 48VG/2021, está plagado de irregularidades, omisiones, encubrimientos y que, tarde o temprano, deberán ser plenamente esclarecidos.

Asunto:

Personas servidoras públicas de la Clínica de Medicina Familiar Narvarte, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en la Ciudad de México, vulneraron los derechos humanos de un padre de familia, al negarle la expedición de la licencia de cuidados paternos para atender a su hijo de cinco años, quien se encontraba enfermo, razón por la cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 141/2023 a dicho Instituto.

Asunto:

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) vulneró los derechos humanos de una mujer a quien le se le suspendió su pago y posteriormente se le despidió, a pesar de que se encontraba en periodo de gestación, lo cual ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 140/2023 a dicha dependencia federal.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el municipio de El Marqués, Querétaro, una persona sufrió lesiones por electrocución debido a que líneas áreas de distribución de energía eléctrica fueron colocadas, indebidamente, muy cerca de un inmueble y no contaban con material aislante para evitar descargas, lo cual ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 137/2023 a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución.

Contenido relacionado: