Asunto:

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Partera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a las autoridades del Estado mexicano a reconocer y respetar plenamente la práctica de la partería tradicional, ya que es una labor que hace efectivo el derecho a la salud y a la protección de los derechos culturales de pueblos y comunidades originarias.

Asunto:

IV. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 418, celebrada el 31 de marzo de 2023.
13/23Conoció y opinó respecto del informe mensual, relativo a las actividades realizadas durante el mes de febrero de 2023.
14/23. Conoció y opinó respecto del informe sobre presupuesto ejercido durante el periodo 2022.
15/23. Aprobó la Recomendación General sobre la Regulación Legislativa de los Estados de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa en la que se restringe o impide que las personas que viven con VIH o SIDA y con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, contraigan matrimonio, lo que vulnera sus Derechos Humanos a formar una familia, a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad y al derecho de acceso a la información con respecto al derecho a la salud. 
16/23. Conoció la recomendación 90VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de V, atribuibles a personal de la entonces Policía Federal.
17/23. Conoció la recomendación 91VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V por elementos de la Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado de Guerrero, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
18/23. Conoció la recomendación 92VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y actos de tortura y violencia sexual en agravio de V2, por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Poza Rica, Veracruz.
19/23. Conoció la recomendación 93VG/2023, sobre el caso de violación grave al derecho humano a la integridad personal por actos constitutivos de tortura en agravio de V, cometidos por elementos de la Guardia Nacional.
20/23. Conoció la recomendación 94VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por elementos de la Secretaría de Marina y de la entonces Procuraduría General de la República.

Asunto:

Por el incumplimiento de una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz (CEDHV), que se emitió en julio de 2018, en la que se acreditó la violación al derecho humano a la seguridad social, en agravio de una persona servidora pública, a quien se ha retrasado injustificadamente el pago de su Seguro Institucional por invalidez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2023 a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Gobierno del estado de Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución en perjuicio de cuatro personas de nacionalidad cubana en contexto de migración y con la condición de refugiados en México que fueron deportados a su país de origen desde la Estación Migratoria en Villahermosa, Tabasco (EM-Villahermosa), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Respecto a la información difundida en días pasados por Latinus, sobre la idoneidad de los perfiles de algunas personas servidoras públicas que conforman el equipo de trabajo de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y particularmente sobre el caso del director general de la Segunda Visitaduría General, Omar Pasaran Nieto, la CNDH hace diversas precisiones.

Asunto:

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a periodistas, medios de comunicación y autoridades del Estado mexicano a reflexionar sobre la importancia de contar con espacios informativos plurales, con pleno respeto a la diversidad de opiniones y con un sentido estricto sobre el valor de la ética en el ejercicio periodístico en favor del pueblo de México.

Asunto:

Por vulnerar los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud en agravio de una víctima, atendida en el Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15) y en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, ambos en el estado de Puebla, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 44/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RV, por el incumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, y la violación al derecho humano a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia en agravio de RV1, RV2 y RV3, por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a tener cautela frente a las declaraciones de quien fuera, hasta el pasado 30 de abril, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OOACNUDH) publicadas en el diario La Jornada.