Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravio de V así como el daño al proyecto de vida en su agravio y de VI1, en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, por personal médico del Hospital General de zona N-197 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Texcoco, Estado de México.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Iguala, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 182/2022 al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, por las violaciones a los derechos humanos de una persona, quien sufrió una descarga eléctrica, proveniente de una línea eléctrica de media tensión, contigua a un domicilio ubicado en Córdoba, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al interés superior de la niñez, al derecho a la verdad y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, adolescente de -, en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tijuana, Baja California.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad jurídica e integridad personal, y al derecho a la vida, por uso ilegítimo de la fuerza, que resultó en privación de la vida de V1, lesiones en agravio de V2 y V3; así como violaciones a la seguridad jurídica y a la libertad, por detención arbitraria de V2, V3 y V4; acciones atribuidas a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, así como al de identidad de género, en agravio de V, persona -, que fue inadmitida al país por personal del Instituto Nacional de Migración, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio de V1, V2, V3 y V4, personas de nacionalidad - en contexto de migración internacional
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V1 y V2, de nacionalidad venezolana, que fueron aseguradas por elementos del Instituto Nacional de Migración, en el Estado de Coahuila a pesar de contar con regular estancia en el país.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia por falta al deber de debida diligencia, así como por incumplimiento al deber de cuidado, en agravio del periodista y defensor de V1, así como de la defensora V2 y de V3.




