Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social en la modalidad de protección a la maternidad, a la salud, a la protección del binomio materno infantil y al principio del interés superior de la niñez, por el otorgamiento de licencia médica por maternidad de manera incompleta en agravio de V1 y V2 atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV, en el Hospital General de Zona Número 76 y Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional la Raza, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social; en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona adulta mayor, en el Hospital General de Sub Zona con Medicina Familiar número 17 (HGSZMF-17), en los Reyes Salgado, Michoacán; así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente (UMAE del CMNO) en Guadalajara, Jalisco; en el Hospital General Regional No. 1 (HGR-1) de Morelia Michoacán, y en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (HTO) en la Ciudad de México

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por omitir proporcionar atención médica, suministrar medicamentos, de petición y de respuesta, atribuibles a personal del Hospital General y de la Clínica de Primer Nivel, ambos de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, Campeche

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por el uso excesivo de la fuerza, así como al trato digno en agravio de V, persona en contexto de migración internacional que transitaba por Ciudad Hidalgo, en el Estado de Chiapas, atribuibles a personal del Instituto Nacional de Migración.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de QV y V1, así como al principio de interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración de nacionalidad - que transitaban por el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del 50 aniversario del fallecimiento de Miguel Henríquez Guzmán, candidato presidencial de la Federación de Partidos del Pueblo en 1952, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró un conversatorio que contó con la presencia de los historiadores Carlos Martínez Assad y Lorenzo Meyer, y el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila, en el cual se revisó la trayectoria personal y el movimiento político-social que encabezó Henríquez Guzmán en la segunda mitad del siglo XX, cuando inició en México el terrorismo de Estado que afianzó la hegemonía del PRI y la cancelación de la democracia por más de seis décadas.

Asunto:

En el marco del Día Internacional de las personas Afrodescendientes, declarado por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de promover las contribuciones de la diáspora africana en todo el mundo y eliminar todas las formas de discriminación racial, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrenda su compromiso con la población afrodescendiente y afromexicana; se compromete a continuar con la apertura de espacios de diálogo con las organizaciones civiles, con las instituciones del Estado y con todo actor que sea necesario para que se visibilice a la población afrodescendiente; se escuchen sus legítimos reclamos, para pasar del reconocimiento a la justiciabilidad de sus derechos, a través de la inclusión en las políticas públicas.

Asunto:

Semanario con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas con especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la pérdida de la vida de V, atribuible a elementos de la Secretaría de Marina, así como el acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, en agravio de QVI, QVI2 y VI2 atribuibles a personal de la Fiscalía General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.

Contenido relacionado: