Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud que derivó en la pérdida de la vida de V1, así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en la Clínica de Medicina Familiar “Marina Nacional” y en el Hospital General “Tacuba”, ambos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de las personas, a la legalidad y seguridad jurídica, así como al principio de no devolución en agravio de V, persona en contexto de migración internacional, atribuible a personal del Instituto Nacional de Migración.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica por el uso excesivo de la fuerza en agravio de V, a la libertad personal, legalidad y al interés superior de la niñez por su detención arbitraria y retención ilegal, atribuibles a agentes de la policía federal, así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia cometido en agravio de V, V1 y V2, atribuible a personal ministerial de la Fiscalía General de la República, en el Estado de México.
Este Organismo Público contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de la víctima. Por omisiones y negligencias en el tratamiento médico proporcionado a una persona adulta mayor, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 57 (HGZ-57) en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica, en agravio de QV1 y QV2, personas en contexto de migración, atribuibles a personal adscrito a la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Puebla, Puebla.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica en agravio de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12, V13, V14, V15, V16, V17, V18, V19, V20, V21, V22, V23, V24, V25, V26, V27, V28, V29, V30, V31, V32, V33, V34, V35, V36, V37, V38, V39, V40 y V41 por actos cometidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 54/2022 al Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por el suicidio de una mujer con discapacidad psicosocial en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil (CEFERESO) número 16, a quien no se le brindó la atención adecuada; así como al titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE Morelos), Uriel Carmona Gándara, por la deficiente investigación de los hechos.
Sobre la violación al derecho humano a una vivienda adecuada, en agravio de las personas damnificadas del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, en la colonia “El Mirador” en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda los esfuerzos realizados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para coadyuvar a esclarecer los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
La FGE de Veracruz imputó a la víctima el delito de homicidio doloso calificado, e informó que su detención se relacionaba con una carpeta de investigación abierta por el secuestro y asesinato de un candidato a presidente municipal, durante el pasado proceso electoral del año 2021. Este Organismo Público acreditó la detención arbitraria de la víctima, debido a que los elementos de la FGE de Veracruz no se apegaron a los lineamientos constitucionales para la privación de la libertad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59/2022 a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, por violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y al derecho de acceso a la justicia, en agravio de una persona adulta mayor que fue detenida, de manera arbitraria, en presencia de tres personas integrantes de su familia, entre los que se encontraba su hija menor de edad, con lo cual se violentó también el principio del interés superior de la niñez en agravio de la menor.




