Asunto:

Sobre la insuficiencia en la investigación que originó la recomendación CEDH/01/2021-R emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2022 al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, por la violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica de 41 víctimas, derechohabientes o beneficiarios del Instituto, a las que no se les garantizó la certeza jurídica de sus propiedades en el estado de Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al ingresar a la Estación Migratoria de Puebla, las víctimas se encontraban en condiciones de vulnerabilidad múltiple al tratarse de mujeres, migrantes y probables víctimas del delito de trata de personas, lo que exigía una mayor protección por parte de las autoridades responsables. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 64/2022, al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, pues se advirtió que cuando dos personas extranjeras, probables víctimas de abuso, fraude, explotación laboral y trata de personas acudieron a las oficinas del INM en Puebla, con el propósito de solicitar su regularización por razones humanitarias, se les retardó el trámite.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace la presentación del Informe Especial Sobre Violación Del Derecho A La Democracia Del Pueblo, Y La Represión de los Derechos De Reunión Y Asociación por el Estado Mexicano (1951-1965), resultado del trabajo que viene desarrollando la “Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el pasado reciente”.

Contenido relacionado:
Asunto:

Investigación sobre la represión sufrida por los militantes y simpatizantes de la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano, del Partido Constitucionalista Mexicano, del Partido de la Revolución, del Partido Obrero y Campesino Mexicano, el Partido Agrario Obrero Morelense y el Partido Comunista Mexicano.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación, relacionado con el agravio causado a RV, por el incumplimiento de la recomendación emitida por la comisión de defensa de los derechos humanos para el Estado de Nayarit, atribuible al Municipio de Bahía de Banderas, de esa misma entidad federativa.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 61/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ante la detención arbitraria de un adolescente de 16 años, quien, además, fue golpeado por elementos de la entonces Policía Federal (PF) en el Estado de México; así como al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por la inadecuada investigación de los hechos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal médico del ISSSTE incurrió en omisiones en el tratamiento de la persona agraviada, por lo cual se deterioró su estado de salud y falleció posteriormente. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 63/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Mario Zenteno Santaella, por omisiones a la adecuada atención médica que requería una paciente de 52 años para su oportuno pronóstico, diagnóstico y tratamiento, con lo cual se vulneró su derecho a la protección de la salud, atribuible a personal médico de la Clínica de Medicina Familiar “Marina Nacional” y del Hospital General “Tacuba”, ambos del ISSSTE, ubicados en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 60/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, ante la negativa de aceptar una propuesta de conciliación para resarcir los derechos de una víctima profesora de inglés que, en mayo del 2018, denunció acoso sexual por parte de dos elementos navales que eran alumnos del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) en Ciudad de México. La víctima solicitó medidas precautorias a la dependencia, sin que fueran otorgadas y, posteriormente, fue agredida sexualmente por uno de ellos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de la niñez a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, atendiendo a su interés superior, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a vivir una vida libre de violencia, en agravio de V1, V2, V3, V4 Y V5.

Contenido relacionado: