Asunto:

Con la finalidad de brindar una oportuna atención a la presunta desaparición de la señora Angélica Janet Armenta Quintero, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llevó a cabo el registro respectivo en el Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 49/2022 al Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por vulnerar el derecho humano a la protección de la salud, en agravio de 31 personas privadas de la libertad que se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) 17, ubicado en el municipio de Buenavista, en el estado de Michoacán de Ocampo.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 48/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a una paciente adulta mayor, quien perdió la vida en el Hospital General de Zona número 30 (HGZ-30) “Iztacalco”, ubicado en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Las autoridades responsables de la ejecución del laudo incurrieron en omisiones y dilaciones que vulneraron los derechos humanos de la víctima. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 47/2022 al titular de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, por vulnerar los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, derivado del incumplimiento de un laudo emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en favor de una persona que demandó y ganó la reinstalación en su puesto, así como el pago de salarios y otras prestaciones, mediante una sentencia emitida en enero del año 2016.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a las autoridades en los tres niveles de gobierno, movilizar esfuerzos y recursos para prevenir, investigar y sancionar la violencia digital cuyas víctimas son, sobre todo, niñas, adolescentes y mujeres.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a las garantías de seguridad jurídica, debido proceso y acceso a la justicia; así como a los derechos humanos al respeto de sus usos y costumbres, al honor y la dignidad humana, en agravio de V1, V2, V3 y V4, del Estado de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Además de atender las quejas de las víctimas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también las acompaña en la consolidación de proyectos productivos que tienen como finalidad mejorar su calidad de vida y la de sus familias, indicó la mañana de este martes 15 de marzo la presidenta de este Organismo Autónomo, María del Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por omitir suministrar medicamentos en agravio de V, por personal de los servicios médicos subrogados, en Playas De Rosarito, Baja California de Petróleos Mexicanos.

Contenido relacionado: