Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 92/2021 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por el uso de la fuerza por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN) de manera ilegítima y desproporcionada en contra de un vehículo que transportaba a personas migrantes en Jalapa, Tabasco, situación que derivó en la muerte de una persona y heridas físicas en otra.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las personas privadas de la libertad que resultaron lesionados en un motín que se suscitó en el Centro de Reinserción Social en Mexicali, Baja California.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 91/2021 al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, por el uso ilegítimo de la fuerza contra dos personas que circulaban en un vehículo por las calles de Reynosa, Tamaulipas, el cual fue baleado por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), en abril de 2017, ataque que dejó lesionadas a las dos víctimas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 89/2021 al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, debido a que el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), desestimó una similar emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), tras comprobar que dos elementos de esa corporación dispararon sus armas de cargo, de forma injustificada, en contra de una persona que se encontraba dentro de un vagón del tren Ferrosur, ocasionándole heridas que le provocaron paraplejia de las extremidades inferiores.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 64/2021 al gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y al presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos de aquella entidad, José Heriberto García Murillo, con motivo de las violaciones a los derechos humanos que se presentaron el 4 de mayo de 2020, a partir la detención arbitraria de una persona en el exterior de su domicilio, por no utilizar cubrebocas, y contra quien se hizo uso excesivo de la fuerza, ocasionándole lesiones que derivaron en su posterior fallecimiento por la falta de atención médica apropiada.

Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 88/2021 al director general del IMSS, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la Integridad, en agravio de una mujer que acudió a la Unidad Médica Familiar número 28 (UMF-28) y del Hospital de Alta Especialidad en Gineco Obstetricia número 4 (HGO-4), en la Ciudad de México, donde se presentaron una serie de anomalías en los diagnósticos, con lo que se obstaculizó a la víctima el acceso a un servicio oportuno, de calidad y se limitaron las posibilidades de un tratamiento adecuado, que derivaron en su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 63/2021 dirigida al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, debido a que la investigación efectuada por personal de esta institución fue dirigida para desvirtuar los probables actos de tortura señalados en 2017 por la persona que presentó la queja, sin aplicar los protocolos necesarios para el caso.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el derecho de las personas indígenas sujetas a un procedimiento penal a ser asistidas por personas intérpretes, traductoras y defensoras, que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la organización Reporteros sin Fronteras con la finalidad de abordar temas de preocupación como la protección integral de los periodistas, el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como la impunidad que existe en los casos de agravio a periodistas y los casos de desplazamiento interno que se han registrado en los últimos años.

La reunión permitió identificar las áreas de oportunidad para una colaboración conjunta en el seguimiento a casos, mediante la construcción de un diálogo permanente que permita fortalecer la labor de protección de periodistas, así como generar mecanismos de seguimiento, atención y acompañamiento. De igual forma, se intercambió información sobre la labor que realiza la CNDH en materia de investigación de las quejas recibidas y la construcción de expedientes, así como de la generación de Recomendaciones en favor de los derechos de las y los periodistas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de la violación del derecho a la vida en agravio de V y de sus familiares QV1 y QV2, por la falta de debida diligencia en las actividades de supervisión y mantenimiento de las líneas aéreas de distribución de energía eléctrica en el Municipio de San Francisco de Campeche, Campeche

Contenido relacionado: