Asunto:

Este Consejo Consultivo manifiesta su preocupación por el impacto en el goce y ejercicio del derecho a la protección de la salud de la población en todo el país, derivado de la reducción presupuestal a ese sector, implementada como parte de las medidas de austeridad de la actual administración, y llama al titular del Poder Ejecutivo Federal y a las autoridades fiscalizadoras del gasto público y de salud, a adoptar medidas urgentes para garantizar a todas las personas el acceso a servicios de atención médica, medicamentos, tratamientos y prestaciones de seguridad social.

Asunto:

Con el ánimo de contribuir a la garantía de protección del derecho a la salud y en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) formuló a diversas autoridades federales, de manera respetuosa, varias consideraciones relacionadas con el impacto en el goce y ejercicio del derecho a la protección de la salud de la población del país, derivado del recorte presupuestal y/o la no transferencia de recursos a ese sector, a partir de las medidas de austeridad implementadas por la actual administración.

Asunto:

El 03 de agosto de 2018, el MNPT realizó una visita al Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Niñas “Graciela Zubirán Villareal” derivado de la presentación de una queja en internet. El objetivo es examinar el trato y las condiciones de las niñas y adolescentes a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre la falta de personal médico femenino para realizar valoraciones médicas.

Asunto:

En mayo y junio de 2018, el MNPT realizó 39 visitas a hospitales psiquiátricos con el objetivo de examinar el trato, las condiciones a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.  Se identificaron factores de riesgo sobre la aplicación de medidas de aislamiento y de contención, falta de personal así como la falta de personal de psiquiatría, paidopsiquiatra, internistas, neurología, geriatría, odontología, anestesiología, medicina general, psicología, terapia, trabajadores sociales y/o personal de enfermería.

Asunto:

En marzo de 2018 el MNPT, realizó cuatro visitas de supervisión a centros de reinserción social distritales y regionales con el objetivo de examinar el trato y las condiciones de las personas  privadas de la libertad a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre la capacitación a personas servidoras públicas, actividades laborales remuneradas, educativas y deportivas, así como la aplicación de cobros al interior de los centros.

Asunto:

En mayo de 2018, el MNPT realizó una visita de supervisión a la estación migratoria “Las Agujas” con el objetivo de examinar las condiciones y necesidades de las personas privadas de la libertad a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre la mala calidad de los alimentos, las instalaciones no presentan condiciones de higiene, falta de información sobre los derechos de las personas, así como sus obligaciones al ingresar a la estación migratoria.

Asunto:

En enero y febrero de 2018, el MNPT efectuó una visita de supervisión al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, con el objetivo de examinar el trato, las condiciones y necesidades de las personas privadas de su libertad, a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el insuficiente suministro de alimentación y agua, falta atención médica a mujeres embarazadas, así como la falta de higiene al interior de las instalaciones.

Asunto:

En enero y febrero de 2018, el MNPT efectuó una visita de supervisión al Centro de Tratamiento para Adolescentes en Ensenada con el objetivo de para examinar el trato, las condiciones y necesidades de las personas privadas de su libertad, a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el insuficiente suministro de alimentación a las personas privadas de la libertad, así como la falta de higiene al interior de las instalaciones.