Síntesis / Resumen

• Falta de consulta a las personas con discapacidad.
• Impedimento de las personas con discapacidad para contraer matrimonio.
• Imposibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejercer la patria potestad sobre sus hijas e hijos.
• Incompatibilidad entre el sistema normativo local con el modelo social de la discapacidad adoptado por México y el sistema de apoyos para las personas con discapacidad que regula el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Archivo PDF
Estado Procesal
En trámite
Sentido de la Resolución

Pendiente por resolver

Tema de la acción

Derechos a la seguridad jurídica, a la consulta previa, estrecha y activa de las personas con discapacidad, a formar una familia, a la igualdad y no discriminación, así como principios de legalidad e interés superior de la niñez.

Datos de la acción

Demanda de acción de inconstitucionalidad 174/2024, presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 23 de octubre de 2024, en contra de los artículos 153, fracción VII, 355, 413, primer párrafo, en la porción normativa “o a una o más personas con medidas de apoyo y salvaguardias, en este caso sin importar la diferencia de edad entre adoptante y adoptado”, 482, segundo párrafo, 484, en la porción normativa “o medida de apoyo y salvaguardia”, 486, primer párrafo, 487, 497 y 513 del Código Civil del Estado de Aguascalientes.