Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, atribuibles al personal del Hospital General Regional No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Madero, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 95/2025 al Hospital General Regional No. (HGR- 7), ubicado en Ciudad Madero, Tamaulipas; por omisiones médicas y deficiencias en la atención oportuna. Por ello, especialistas de la CNDH señalaron que la atención fue inadecuada y pidieron garantizar una atención médica de calidad, respetando las normas oficiales en salud
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la protección de la salud materna, al derecho reproductivo, a la vida y a una vida libre de violencia de tipo obstétrica de V1 persona indígena náhuatl, al acceso a la información en materia de salud de QVI1, así como al proyecto de vida de QVI1, VI3 y VI4 y respecto a VI2 y VI3 sobre la vulneración a su derecho humano a la protección de la vida familiar en observancia al interés superior de la niñez; en el Hospital Rural no. 12 Zongolica, Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tras acreditar violaciones a los derechos humanos de una mujer náhuatl, a la protección de la salud materna, al derecho reproductivo, a la vida y a una vida libre de violencia obstétrica, atribuibles a personal médico del Hospital Rural No. 12, en Zongolica, Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 86/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su personal deberá participar en un curso de sensibilización para que brinde atención médica de calidad desde una perspectiva de género.
Por una atención médica deficiente, fragmentada y carente de perspectiva de género y enfoque preventivo, que impactó la salud física y emocional de una paciente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 91/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a la libertad y autonomía reproductiva y a una vida libre de violencia en su modalidad obstétrica de QV; a la salud y al interés superior de la niñez de V; al proyecto de vida de QV, VI1, VI2 y VI3 y con respecto a v vulnerando su derecho humano al desarrollo integral, lo que repercute en su crecimiento y vida; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI1, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar 23 y del Hospital General Regional con Medicina Familiar 1, ”Lic. Ignacio García Téllez” en Jiutepec y Cuernavaca, Morelos, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 84/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por dilaciones en la atención a una persona gestante y al producto del embarazo, quien murió como consecuencia de estos retrasos, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 3 (HGZ-MF-3), en Salamanca, Guanajuato. En dicha resolución se pide al IMSS que dé seguimiento a la vista administrativa que la CNDH presentará ante el Órgano Interno de Control Específico en ese Instituto.
Por omisiones en la atención obstétrica en el Hospital General Regional No. 1 (HGR1) de Culiacán, Sinaloa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 79/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, al acceso a la información en materia de salud, así como a la protección de la vida y al interés superior de la niñez.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; a la protección de la vida e interés superior de la niñez de V2; así como al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personal médico adscrito al Hospital General Regional N° 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Culiacán, Sinaloa.
Al constatar que la atención brindada a una persona adulta mayor en el Hospital General Regional número 270, ubicado en Tamaulipas, no fue óptima para tratar el cáncer de páncreas que padecía, provocando con ello su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 85/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).