Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1, a la vida y al interés superior de la niñez de V2, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital de Ginecopediatría no. 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Derivado a una queja remitida el 17 de abril de 2024 a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se concluyó que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud de las víctimas indirectas a causa de las irregularidades observadas en la integración del expediente clínico.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno por la situación de vulnerabilidad, con enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuible al personal médico del Hospital General de Zona no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante la violación a los derechos humanos de una persona adulta mayor quien falleció luego de que no se le proporcionó atención médica oportuna por un problema neurológico, en dos hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó reparar integralmente el daño causado a sus familiares.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona no. 15 y del Hospital General Regional no. 270, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Irregularidades en el otorgamiento de atención médica a una mujer en labor de parto, en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tijuana, Baja California, ocasionaron el deterioro de la salud del producto de la gestación -quien lamentablemente perdió la vida- y configuraron actos de violencia obstétrica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la vida de V2, así como al proyecto de vida de QV1, VI3 y VI4 en el Hospital de Gineco-Obstetricia no. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tijuana, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja el 7 de junio de 2024, presentada por un familiar de la víctima, en que manifestó que su pariente había muerto por falta de atención médica en el servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMN Siglo XXI) del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, un año antes, el 8 de junio de 2023.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y el trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad, Hospital de Oncología del “Centro Médico Nacional Siglo XXI” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Un familiar presentó una queja en favor de la víctima el 22 de mayo de 2023 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); informó que su pariente se encontraba hospitalizado en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 29 (HGZ-UMF-29) del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, desde el 2 de mayo, debido a una herida quirúrgica infectada. El 10 de julio de ese año, se recibió información de que la víctima había fallecido por omisiones perpetradas durante su estancia en dicho hospital.

Contenido relacionado: