La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 254/2024 a la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas del Estado de Chiapas (SEDESPI), a la Fiscalía General de esa entidad, así como a los integrantes del Ayuntamiento de Zinacantán por vulnerar los derechos humanos de cuatro personas indígenas tzotziles, en hechos ocurridos en 2023.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la no discriminación, a la libre determinación, a la seguridad y libertad personal, a la vivienda y patrimonio en agravio de V1, V2, V3 y V4, a una vida libre de violencia de género en agravio de V1 y V2; así como al interés superior de la niñez y la adolescencia en agravio de V2, V3 y V4, personas indígenas tzotziles, atribuibles a personal de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de la Fiscalía General y del H. Ayuntamiento de Zinacantán, Chiapas.
SÍNTESIS PARA TRADUCCIÓN A LENGUA TZOTZIL DEL ESTE BAJO
“SK’OPLAL YU’UN MU BU LA JYICH’EL TI MUK TI DERECHOETIK YU’UN TI KRIXCHANOTIKE SVENTA YU’UN MU XICH’IK P’AJEL, SK’ELEL XCHAPANEL SKUXLEJALIK, XCHA’BIELIK, SKOLELIK, SNAIK TI BU XU’ LEK XKUXAN SBAIK XCHU’UK TI SKUTIKIKE A’ SKOJ TI TE ISTA SVOKOL TI V1,V2,V3 XCHU’UK V4, MUK’ XICH’EBELIK TI MUK TI SLEKIL XKUXLEJAL TI BU MU’YUK ILBAJINEL TI STOJOL TI V1 XCHU’UK V2 SKOJ YU’UN A’ ANTSATIKE; ECH NIXTOK MUK’ XICH’EL TI K’ELEL TI SDERECHO SLEKIL XKUXLEJAL TI UNIN TSEB-KEREMETIKE XCHU’UK TI UNIN JCH’IOMAL ANTS VINIKE TI A’ SKOJ LAJ STA SVOKOL TI V2, V3 XCHU’UK V4, TI A’IK BATSI VINIK-ANTSETIKE, TI A’ CHOPOL LAJ SPAS TI JTUNELETIK YU’UN SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, FISCALÍA GENERAL XCHU’UK A’MTELETIK YU’UN H. AYUNTAMIENTO YU’UN ZINACANTÁN, CHIAPAS”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 195/2024 a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas por incumplir una resolución previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), relacionada con discriminación, acoso escolar y hostigamiento dentro de una escuela primaria.
Desde la conformación de la caravana migrante, que salió el pasado 5 de noviembre de 2024 de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos de América, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado puntual seguimiento y atención a quienes forman parte de este contingente y ha realizado diversas gestiones a fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos.
Sobre el Recurso de Impugnación en contra del incumplimiento de una Recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas, relacionada con violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la no discriminación, al derecho a la educación y al derecho de los menores a que se proteja su integridad física y psicológica; así como un ejercicio indebido de la función pública en agravio de V1, V2 y V3, cometidas por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su investigación, determinó que la interrupción de la Beca del Programa de Educación Básica de la Coordinación de Becas Benito Juárez fue responsabilidad de la institución educativa, Primaria Aquiles Serdán Alatriste, una autoridad local. Por lo tanto, el caso fue remitido a la Comisión Estatal de Chiapas, el organismo público de derechos humanos correspondiente para resolver la situación.
Sobre el recurso de impugnación de RV, por la no aceptación por parte de la Junta -Especial No. 3 de la Local de Conciliación y Arbitraje, el DIF Municipal y H. Ayuntamiento Municipal de Pijijiapan, Chiapas, de la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en la Unidad de Medicina Familiar Número 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tapachula, Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 67/2024 al Gobierno Constitucional de Chiapas, a la Secretaría General de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a la no aceptación de una Recomendación previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH Chiapas), y por la falta exhaustividad en la misma, relacionada con un caso de despojo con violencia de una propiedad en noviembre de 2013.




