Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por haber comprobado que se atendió de manera inadecuada atención médica a una persona, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por personal médico en el Hospital General Regional no. 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Huatabampo, Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciar una investigación para deslindar la posible responsabilidad en la que incurrió personal médico del Hospital General de Zona número 1, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que no otorgó atención de calidad a una persona con problemas en su catéter de diálisis peritoneal, ocasionando su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuible al personal médico del Hospital General de Zona no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Falta de estudios de gabinete, abordaje diagnóstico inadecuado y omisiones para canalizarla al área de oncología, provocaron el deterioro del estado de salud de una paciente con cáncer de ovario quien desafortunadamente falleció en el Hospital General de Zona número 1 en Durango, por lo que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V; así como, al derecho humano de acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 por personal médico en el Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco de la renovada campaña de calumnias y descalificación al trabajo de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por parte de algunos actores políticos, sociales y medios de comunicación, este miércoles 30 de abril se publicó en Reporte Índigo un reportaje intitulado “CNDH traicionó a niños con cáncer”, firmado por Israel Mendoza Pérez, caracterizado por cierto, desde hace 5 años, por sus notas calumniosas y mentirosas, frente a lo cual este Organismo Nacional emite el siguiente posicionamiento institucional:

Asunto:

Por falta de atención médica oportuna, la omisión de tratamientos adecuados y el incumplimiento de protocolos en el Hospital General de Zona “2A Paso Troncoso” (HGZ-2A) y el Hospital General de Zona No. 47 (HGZ-47), ambos ubicados en la Ciudad de México, lo que provocó la ausencia de acciones necesarias para preservar la vida de una persona, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 49/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona “2a Paso Troncoso” y del Hospital General de Zona no. 47, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: