Asunto:

En esta Comisión Nacional reconocemos que la desaparición forzada de personas es una violación grave a los derechos humanos y que ha sido una fuente de dolor colectivo durante muchos años. Desde 2019, con el inicio de la gestión de la presidenta Mtra. Rosario Piedra Ibarra, en la CNDH trabajamos todos los días para generar acciones en contra de esta violación a los derechos, para acompañar a las víctimas e impulsar atenciones adecuadas por parte de las autoridades. El liderazgo de este Organismo Nacional vivió de cerca las atrocidades de la violencia política en una época donde la desaparición de personas era dirigida desde las más altas esferas del poder, y es a partir de esa sensibilidad histórica, política y humanista que se define la labor de esta Comisión Nacional respecto a las desapariciones en México.

Asunto:

México juega un papel importante en la iniciativa global para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA), aun cuando no es una tarea fácil considerando las grandes injusticias que aún oprimen a muchos pueblos y las desigualdades que llevan a muchas personas a salir de sus lugares de origen por corredores migratorios plagados de riesgos, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra.

 

 

 

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha ejercido su autonomía constitucional de manera contundente en los últimos años, con la convicción de que solo mediante una verdadera autonomía es posible defender eficazmente los derechos humanos del pueblo mexicano.

Asunto:

El 13 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la presentación de la Recomendación 39 del Comité CEDAW: “Acceso a los derechos de las mujeres indígenas en sus propias voces.”

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a tener cautela frente a las declaraciones de quien fuera, hasta el pasado 30 de abril, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OOACNUDH) publicadas en el diario La Jornada.

Asunto:

Decenio Internacional de los Afrodescendientes - 1 enero de 2015 al 31 de diciembre de 204

Asunto:

Es necesario sumar esfuerzos para cumplir con los Objetivos planteados en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y generar propuestas efectivas que den respuesta a las consecuencias generadas por la pandemia, a problemas heredados por un modelo económico depredador y atender situaciones concretas como la pobreza y desigualdad, señaló esta mañana la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra María del Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dirigió un Mensaje al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con motivo de la revisión del Segundo y Tercer Informe combinados de México, en el que refrendó el compromiso de esta Comisión Nacional con las personas con discapacidad, sus familias y sus organizaciones a efecto de promover, proteger y supervisar el ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones.