En este primer año, del segundo periodo de esta administración, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) elaboró y envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nuestro proyecto de presupuesto, a efecto de integrarlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026), en cumplimiento de lo que nos mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como las políticas internas de planeación y organización financiera de la CNDH.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las actividades de la CNDH, las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes y los temas de la actualidad nacional. Esta publicación contribuye a la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
En atención a las recientes declaraciones hechas por el C. José Martínez Cruz y voceros de algunas organizaciones, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera importante aclarar lo siguiente
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la publicación de la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, publicada el 16 de junio del presente año en el Diario Oficial de la Federación.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asume la complejidad del momento que vivimos en materia de salud, toda vez que se está ante un esfuerzo importante por generar un sistema de atención potente y moderno, a la altura de las necesidades del pueblo, y exento de corrupción y burocratismo; pero a la vez externa su preocupación por las condiciones que enfrentan las médicas y médicos residentes en cuya formación los maltratos durante el entrenamiento médico son considerados normales o necesarios.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
Sobre el recurso de impugnación de RV por la no aceptación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo del Gobierno del Estado de Chiapas a la Recomendación CEDH/08/2022-r, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, vulnerando con ello sus derechos humanos al trato digno e integridad personal por actos de tortura, principio de legalidad y seguridad jurídica, derecho a la seguridad personal por detención arbitraria y derecho a la no autoincriminación, y con ello, su derecho humano de acceso a la tutela no jurisdiccional de protección a los derechos humanos.
Tras una investigación iniciada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH-Chiapas) se determinó que se cometieron violaciones a derechos fundamentales de la víctima, por lo que en septiembre de 2022 emitió una Recomendación a la Secretaría de Seguridad del Pueblo del Gobierno del Estado de Chiapas (Secretaría de Seguridad), misma que fue notificada pero no aceptada.




