Asunto:

La secretaria técnica de la RINDHCA destacó la labor realizada por esta Comisión Nacional y, tras asegurar que su equipo de trabajo es “uno de los mejores”, dijo que este Convenio es el principio de una serie de proyectos para la región. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano, representadas por su presidenta, Mtra. Rosario Piedra Ibarra, y por su secretaria técnica, Mtra. Anahí Quintero Belda, respectivamente, firmaron este día un Convenio General de Colaboración con el propósito de promover y potenciar todo intercambio de información y experiencias que aporte nuevos materiales y consolide la divulgación de informes especiales y diagnósticos puntuales en materia de derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a derechos humanos a la libertad personal, seguridad jurídica por retención ilegal, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, así como acceso a la información en materia de salud, en agravio de varias personas en Hospital subrrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Texcoco, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, persona adulta mayor, por inadecuada atención médica ocurrida en el HGZ-53, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

CNDH dirige recomendación al IMSS por inadecuada atención médica proporcionada a una persona en el HGR-12 en Mérida, Yucatán, que derivó en su fallecimiento

Contenido relacionado:
Asunto:

Semanario con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas con especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Recomendación 51VG/2022 se dirigió al Gobernador Constitucional y al Fiscal General del estado de Veracruz, una vez que se analizaron las evidencias que fueron reunidas y que se encuentran en el expediente de queja que dio origen a dicho instrumento recomendatorio, en las que se comprobaron violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual, al trato digno, a la no discriminación, a una vida libre de violencia y al derecho al acceso a la justicia, en razón de la actuación de las siguientes autoridades, dentro del ámbito de su competencia, y en virtud de la dependencia a la que están adscritas

Asunto:

La víctima contaba con antecedentes de trastorno y conductas suicidas que fueron omitidas por las autoridades penitenciarias

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 34/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, relacionada con la falta de seguimiento adecuado, ausencia de tratamientos oportunos y omisión en el deber de cuidado, cometidas por servidores públicos del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Tepic, Nayarit, que derivaron en la muerte de una persona privada de la libertad (PPL).

Contenido relacionado: