Tras investigar y corroborar que no se proporcionó la atención médica específica y especializada que requería un paciente adulto mayor para el padecimiento que cursaba, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez” (HGZMF-29), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México
Ante el inadecuado manejo médico y valoración del estado de salud de una persona de 81 años, quien presentaba variaciones de la tensión arterial y alteraciones neurológicas; además de comprobarse que existió abandono del paciente por personal médico del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 122/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, persona adulta mayor, por personal médico del Hospital General de Zona No. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Uruapan, Michoacán
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2 atribuibles a personal del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V en el Hospital General de Zona Número 71, en Chalco, Estado de México, así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad, “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional “La Raza”
Deficiencias en el otorgamiento de un diagnóstico certero y temprano por parte de personal médico del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicados en la Ciudad de México, provocaron el deterioro de la salud de una mujer que padecía una tromboembolia pulmonar, la cual derivó en otras complicaciones que la obligaron a usar oxígeno complementario para respirar correctamente, situación que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 98/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Luego de acreditar violaciones graves al derecho a la libertad, a la integridad y a la seguridad personal, por la desaparición forzada de tres personas en la comunidad de Topilejo, perteneciente a la alcaldía Tlalpan en la CDMX, en la que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), y tras comprobar violaciones a la seguridad jurídica, al derecho a la verdad y a la procuración de justicia, cometidas por personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 110VG a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al Comandante de la GN, así como, a las personas titulares de la SSC-CDMX y de la FGJCDMX.




