La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comprobó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) mantuvo retenida por tiempo excesivo a una persona venezolana en la Estación Migratoria del INM en la Ciudad de México (EMCDMX), contraviniendo el que una persona migrante no debe estar en esa condición más de 36 horas; por lo que emitió la Recomendación 85/2024.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, a la libertad de tránsito y personal, así como al acceso a la justicia de V1 y V2, personas de - inadmitidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al acceso a la información de QV1, y de manera indirecta a VI1 y VI2 en la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II y el Hospital General en la Delegación Regional Sur del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 60/2024 al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” en la Ciudad de México, adscrito a la Secretaría de Salud, tras constatar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de una persona adulta mayor con discapacidad visual y múltiples comorbilidades, atribuibles al personal médico de dicho instituto.
En su Recomendación 38/2024, dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones a los derechos humanos de una paciente que sufrió un accidente y a quien no se le otorgó atención adecuada en tres hospitales de la Ciudad de México, por lo que solicitó reparar integralmente el daño causado a sus familiares y otorgarles la compensación que en derecho proceda.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 33/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la seguridad social y de petición, cometidas en agravio de una víctima, a quien se restringió el acceso a sus pensiones, hechos atribuibles a personal de la Delegación Regional Sur del ISSSTE en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a un trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital General de México ‘Dr. Eduardo Liceaga’, en la Ciudad de México
Personal de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Del Valle” y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ubicados en la Ciudad de México, demoraron el otorgamiento de atención médica a una paciente que sufrió una hemorragia cerebral, por lo que ante la vulneración de sus derechos fundamentales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 265/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 263/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el fallecimiento de una persona a quien se le otorgó atención médica fragmentada, sin que se profundizara en los síntomas que presentaba y en los resultados de los estudios clínicos que se le realizaron, hechos atribuibles a personal médico del Hospital General Regional número 1 “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” (HGR-1) y del Hospital General de Zona número 32 (HGZ-32), ambos en la Ciudad de México.
Una persona perdió la vida en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Dr. Belisario Domínguez”, localizado en la capital del país, después de que personal médico que atendió la inflamación que presentaba en su pierna derecha no diagnosticara oportunamente el padecimiento y retardara la aplicación del respectivo tratamiento, caso que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 191/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).




