Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a los principios de no devolución, en agravio de QV1 y V2, y al interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración, de nacionalidad colombiana, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiados, en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud de V1 y la pérdida de los productos de su embarazo gemelar, en la Unidad de Medicina Familiar número 23 y el Hospital de Gineco-Obstetricia 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica y legalidad por inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria y dilación en la puesta a disposición de V con afectación a su proyecto de vida, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV por personal médico del Hospital General Tacuba del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 17 al 19 de marzo de 2020, el MNPT llevó a cabo visitas al Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y al Centro Femenil de Reinserción Social “TEPEPAN” con el objetivo de verificar las condiciones de privación de la libertad y las deficiencias en el suministro de tratamiento farmacológico, en la implementación de medidas de habilitación y rehabilitación, para la atención integral a personas con discapacidad psicosocial.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y al trato digno en agravio de V -, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Unidad de Medicina Familiar con Urgencias No. 61, Hospital General Regional No. 220 “Gral. José Vicente Villada” y Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Naucalpan de Juárez y Toluca, Estado de México, así como Ciudad de México, respectivamente.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 246/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, así como el acceso a la información en materia de salud en agravio de una víctima, de su hija y dos víctimas indirectas más, en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y acceso a la justicia en su modalidad de procuración en agravio de V1, V2 y V3, víctimas de trata de personas en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica, al debido proceso y al trato digno en agravio de V1 de nacionalidad - y V2 de nacionalidad -, personas en contexto de migración internacional atribuibles a autoridades del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Contenido relacionado: