Por falta de atención médica oportuna, la omisión de tratamientos adecuados y el incumplimiento de protocolos en el Hospital General de Zona “2A Paso Troncoso” (HGZ-2A) y el Hospital General de Zona No. 47 (HGZ-47), ambos ubicados en la Ciudad de México, lo que provocó la ausencia de acciones necesarias para preservar la vida de una persona, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 49/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona “2a Paso Troncoso” y del Hospital General de Zona no. 47, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 54/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” (HR) de la Ciudad de México no valoró adecuadamente el estado de salud de una persona, a pesar de que presentaba síntomas graves y antecedentes médicos relevantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 48/2025 al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por fallas en la atención a una persona adulta mayor, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” (HR), en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, QVI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personal del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles personas servidoras públicas del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 044/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al constatar que el personal médico del Hospital General Regional 1° de Octubre (HGR) en la Ciudad de México vulneró los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno y al acceso de información en materia de salud de las víctimas indirectas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital Regional 1º de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.
Al investigar una queja por irregularidades en la atención otorgada a una mujer al término de su embarazo, en un hospital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató actos de violencia obstétrica que, además, comprometieron la salud del producto de la gestación que derivaron en su lamentable fallecimiento, según consta en la Recomendación 41/2025 emitida por este organismo nacional.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1, a la vida y al interés superior de la niñez de V2, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital de Ginecopediatría no. 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.




