La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 33/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la seguridad social y de petición, cometidas en agravio de una víctima, a quien se restringió el acceso a sus pensiones, hechos atribuibles a personal de la Delegación Regional Sur del ISSSTE en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 20/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una mujer chinanteca; así como por la violación al derecho a la vida, en agravio de su hija recién nacida, atribuibles al personal médico en el Hospital de Orizaba del ISSSTE y el Hospital Regional de Río Blanco de SESVER, ambos en Veracruz.
La acreditación de inconsistencias y omisiones en la atención médica otorgada a un paciente de 59 años en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza”, en Hermosillo, Sonora, llevaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 15/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la que se solicita reparar integralmente el daño causado a un familiar de la víctima.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1, atribuibles a personal del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI y VI1, y VI2 atribuible a personal médico del Hospital Regional “Presidente Juárez” en Oaxaca del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno, en agravio de QV persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de VI, atribuible a personal médico del hospital regional de alta especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Emiliano Zapata, Morelos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 13/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al acceso a la información en materia de salud, al interés superior de la niñez y al proyecto de vida, en agravio de una paciente quien resultó con afectaciones neurológicas, y tres personas más, familiares directas, por la deficiente atención médica brindada en las áreas de Urgencias y Anestesiología del Hospital General La Paz, en el estado de Baja California Sur.
Sobre las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la seguridad social y de petición, cometidas en agravio de QV, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por restringirle el acceso a una pensión por compatibilidad
Sobre la no aceptación a la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social, cometidas en agravio de QV y atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, al acceso a la información en materia de salud de QV1, y de la vida de V2, en el Hospital de Orizaba del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Hospital Regional de Río Blanco, de los Servicios de Salud en el Estado de Veracruz.




