Personal de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Del Valle” y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ubicados en la Ciudad de México, demoraron el otorgamiento de atención médica a una paciente que sufrió una hemorragia cerebral, por lo que ante la vulneración de sus derechos fundamentales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 265/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 259/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de una persona derechohabiente, por parte del personal médico del Hospital General “José María Morelos y Pavón” y del Hospital Regional “Ignacio Zaragoza”, ambos en la Ciudad de México.
Sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia en sede administrativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Ciudad de México, por actos de acoso sexual en agravio de V1, V2, V3 y V4.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 236/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), toda vez que se cuenta con evidencias que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una víctima, paciente del Hospital General Regional número 1 (HGR-1) en la Ciudad de México, quien lamentablemente falleció como consecuencia de una inadecuada atención médica.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles al Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal y daño al proyecto de vida por inadecuada atención médica en agravio de V1 en el Hospital General de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza” y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personal del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la vida y de acceso a la información de V1 en el Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macias "Venados" y Unidad de Medicina Familiar No.19 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida de QV, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV, VI1, VI2, VI3 y VI4, por personal médico del Hospital General de Zona no.47, y de la Unidad de Medicina Familiar no. 160, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, por parte del personal médico del Hospital General “José María Morelos y Pavón”, y del hospital regional “Ignacio Zaragoza”, ambos del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, en la Ciudad de México.