Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, y al acceso a la información en materia de salud en perjuicio de V, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al Hospital Regional No. 2, al Hospital de Traumatología Ortopedia y Rehabilitación Magdalena de las Salinas y Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 12/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de una persona adulta mayor; asimismo, al acceso a la información en materia de salud, en perjuicio de cinco de sus familiares, hechos atribuibles a personal de los hospitales General de Zona número 32 (HGZ-32) y General de Zona con Medicina Familiar número 8 (HGZFM-8), así como de la Unidad de Medicina Familiar número 7 (UMF-7), ubicados en la Ciudad de México.
Luego de comprobar negligencia, omisiones y deficiente atención, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por la inadecuada intervención de al menos dos personas servidoras públicas asignadas al Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mauret”, en el Centro Médico Nacional La Raza (CMN La Raza), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud.
Este día se inauguró el Centro de Documentación y Biblioteca de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Biblioteca “José Vasconcelos” de la Ciudad de México, el cual pone a disposición del pueblo más de 19 mil títulos sobre temas relacionados con la defensa y protección de los derechos humanos en nuestro país, contribuyendo así a que exista un mejor conocimiento y defensa de dichas prerrogativas.




Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por la omisión de cuidado, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 24, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho de protección a la salud y vida, trato digno de V1, así como al acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6 en la Unidad de Medicina Familiar Número 19 y el Hospital General de Zona No. 1 “Venados”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personal del Hospital General de Zona No. 32, Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8, así como a la Unidad de Medicina Familiar No. 7, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 311/2023 al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) por la violación a los derechos humanos de cuatro mujeres trabajadoras, quienes fueron víctimas de acoso sexual en el Plantel Aeropuerto de esa institución educativa, ubicado en la Ciudad de México, cuyo caso no fue investigado adecuadamente por el Órgano Interno de Control (OIC).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 294/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de acreditar omisiones y una deficiente atención médica, así como en la integración del expediente clínico por parte de personal del servicio de Oftalmología del Hospital General de Zona número 47 (HGZ-47) y de la Unidad de Medicina Familiar número 160 (UMF-160), en la Ciudad de México, en agravio de una víctima, quien perdió la visión del ojo derecho, lo que constituye violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud.