Luego de confirmar que personal médico del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 29 en la Ciudad de México no dio la atención médica adecuada a la paciente adulta mayor, violando sus derechos humanos a la salud, a la vida y al trato digno, así como al derecho humano de acceso a información en materia de salud de sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 123/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles al personal del Hospital General de Zona Número 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno de V, persona adulta mayor, así como en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a personal del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Luego de comprobar que personal médico de la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II (CMF-II) y del Hospital General en la Delegación Regional Sur en la Ciudad de México, no brindaron una adecuada atención de control prenatal a una víctima, ni la refirieron al nivel de atención que requería, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 116/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Tras constatar que el personal médico del Hospital General “Tacuba” en la Ciudad de México no realizó los estudios de laboratorio necesarios para un diagnóstico y tratamiento adecuados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 102/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a los derechos humanos de un paciente del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, ubicado en la Ciudad de México, quien sufrió un infarto que no fue atendido correctamente, según consta en la Recomendación 88/2024 dirigida al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a los derechos humanos de una persona derechohabiente, adulta mayor, a quien se le proporcionó atención médica deficiente en dos unidades médicas ubicadas en la Ciudad de México, por lo cual emitió la Recomendación 87/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que solicita reparar integralmente el daño causado a sus familiares.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá tomar las medidas necesarias para que una persona, víctima de negligencia médica atribuible a personas servidoras públicas del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” de dicho instituto en la Ciudad de México, pueda obtener una prótesis adecuada a sus características físicas. Esto se debe a que se comprobó que el personal médico vulneró sus derechos humanos al realizarle una amputación sin la debida valoración, según lo estipula la Recomendación 76/2024 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Luego de comprobar que personal médico del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” en la Ciudad de México vulneró los derechos a la protección de la salud y al trato digno de una víctima, persona adulta mayor, al incurrir en omisiones en su atención, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 71/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles al personal del Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México