Asunto:

Por la violación a los derechos humanos a la protección a la salud, en su modalidad de salud mental, a la seguridad jurídica, a la integridad personal y a la vida, en agravio de una víctima persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Gómez Palacio, Durango; así como al derecho al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, de manera pronta en menoscabo de dos víctimas indirectas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 55/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad personal y la vida, al derecho a la salud, en su modalidad de bienestar mental en correlación con el derecho a la seguridad jurídica y legalidad en agravio de V en el Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila; así como al derecho al acceso efectivo a la justicia y a la verdad en agravio de VI1 y VI2 por la Fiscalía General del Estado de Coahuila

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por uso excesivo de la fuerza que derivó en tratos crueles, inhumanos o degradantes, a la protección de la salud en relación a la salud mental, al acceso a la justicia y a la verdad, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad, en agravio de V, persona que se encontraba privada de la libertad en el Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mediante el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifiesta que las reformas propuestas a la Ley General de Salud están formuladas bajo una perspectiva de progresividad en el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional