Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la no discriminación, a la libre determinación, a la seguridad y libertad personal, a la vivienda y patrimonio en agravio de V1, V2, V3 y V4, a una vida libre de violencia de género en agravio de V1 y V2; así como al interés superior de la niñez y la adolescencia en agravio de V2, V3 y V4, personas indígenas tzotziles, atribuibles a personal de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de la Fiscalía General y del H. Ayuntamiento de Zinacantán, Chiapas

Contenido relacionado:
Asunto:

A un mes de los lamentables hechos de violencia en la ciudad de Morelia, Michoacán, durante la marcha conmemorativa en relación con los sucesos del 4 y 5 de abril de 2017 en la Comunidad de Arantepacua de ese estado, documentados por esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 42VG/2020, es fundamental condenar cualquier acto que amenace la integridad física de los participantes y de aquellos ajenos a la manifestación.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 12/2023 a la gobernadora constitucional del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y a Julio César Chávez Ponce, presidente municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, por violaciones a los derechos humanos a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de siete menores de cinco años, y de manera colectiva, a la salud, alimentación, educación y nivel de vida adecuados de los habitantes de Choréachi, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades del estado de Oaxaca a cumplir con las leyes que protegen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como a garantizar su acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos, Secretaria Ejecutiva, CNDH.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Asunto:

El Gobierno del Estado de Guerrero confunde y hace referencia al comunicado DG/142/2020 y no al DG/155/2020 Mediante oficio número SGG/JF/0036/2020, fechado el 19 de mayo pasado, signado por Lic. Florencio Salazar Adame, en su carácter de Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero, el Gobierno del Estado de la citada entidad federativa aparentemente da respuesta al comunicado de prensa DG/155/2020, que emitió la CNDH el 14 de mayo pasado, en el que exhortó al H. Congreso del Estado de Guerrero para que con carácter urgente, aprobara el proyecto de decreto por el que se reforman y se adicionan diversos artículos de la Sección II de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.