La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, emitió un acuerdo de radicación de oficio con motivo de los hechos ocurridos el pasado 20 de abril en Huimanguillo, Tabasco, donde dos personas de nacionalidad hondureña, en contexto de migración, fueron privadas de la vida y tres más resultaron heridas, al ser atacadas con arma de fuego.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a la Guardia Nacional (GN) implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida, seguridad e integridad física de los defensores de derechos humanos José Guerrero Flores, José de Jesús Castolo López y Eduardo Arturo Mosqueda Sánchez, así como de los habitantes de la comunidad indígena de Ayotitlán, perteneciente al municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.
22 de abril del 2021
21 de abril del 2021
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 18/2021, al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, tras acreditar violaciones a los derechos humanos, a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal Ministerial de Tamaulipas, en el 2015.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reiteró el exhorto a la Secretaría de Gobernación, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Gobernador de Guerrero, al Director General y al Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Integral de la Familia (DIF) de esa entidad federativa, a implementar medidas para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA), y evitar su participación en las policías comunitarias, garantizando su integridad personal con base en los principios del interés superior de la niñez y la adolescencia.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregó hoy de la mano de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, el Premio Nacional de Derechos Humanos 2020.
Como parte del convenio firmado entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), este día, la presidenta de este Organismos Nacional, Rosario Piedra Ibarra, estuvo presente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde participó en el programa educativo de formación en materia de derechos humanos que busca mejorar el actuar de las tropas y los mandos de las fuerzas armadas.
La pandemia ocasionada por COVID-19 ha agravado las desigualdades en los países del Continente Americano y limitado el goce y ejercicio de los derechos de todas las personas, por lo que es necesario hacer grandes esfuerzos para que nuestras poblaciones sufran el menor impacto posible, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.




