Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León, ocurrido en el estado de Tabasco, y hace un llamado urgente a las autoridades de dicha entidad a fin de que realicen una investigación diligente para esclarecer los hechos, sin omitir ninguna línea de investigación, y ponderando su labor como periodista, a fin de dar con los responsables y garantizar el acceso a la verdad y a la justicia tanto a su familia como a sus colegas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en el Estado de México, y hace un llamado a las autoridades de dicha entidad federativa a que realicen una investigación diligente y exhaustiva para esclarecer los hechos, sin omitir ninguna línea de investigación, y ponderando su labor como periodista.

Asunto:

Personal de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se comunicó con el periodista Omar Alejandro Niño Pérez, quien hizo de nuestro conocimiento el caso de la detención de cinco colaboradores del medio ON Noticias impreso y digital, quienes repartían periódicos en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, el pasado sábado 23 de noviembre, de manera pacífica y gratuita, siendo detenidos por policías municipales de dicha localidad, con el argumento de que la detención era por estar tirando basura en la calle.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace de conocimiento público que, tras recibir el comunicado del "Consorcio Oaxaca: Trabajando por una Vida en Libertad para las Mujeres", el pasado 15 de octubre se activaron de manera inmediata las acciones necesarias para la localización de la activista mixe Sandra Estéfana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes se encuentran desaparecidos desde el 4 de octubre del presente año, siendo su última localización en la comunidad de María Lombardo de Caso, del municipio de San Juan Cotzcon Mixe, Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE Quintana Roo) ha incurrido en dilaciones y omisiones para investigar y esclarecer los homicidios de dos periodistas en esa entidad, ocurridos en julio de 2018 y mayo de 2019, respectivamente, una de las razones más sensibles que contribuyen a agravar esta problemática que afecta el ejercicio de la comunicación, motivo por el cual emitió la Recomendación 146/2023 a la persona titular de dicha dependencia.

Contenido relacionado:
Asunto:

En virtud de la nota difundida por la organización internacional Artículo 19, y las declaraciones vertidas en el programa Astillero Informa por ALDP, en relación con la queja que presentó ésta última junto con MD, MT, y otras personas más ante esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del personal vinculado a la integración de una Averiguación Previa en la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General de la República, se hacen las siguientes precisiones:

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente, a fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido en Tehuacán, Puebla.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de su programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, trabaja todos los días del año en la defensa de quienes ejercen la libertad de expresión y garantizan al pueblo el derecho de acceso a la información.

Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la legalidad por falta al deber de debida diligencia, así como por incumplimiento al deber de cuidado y al acceso a la información en agravio de V

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia por falta al deber de debida diligencia, así como por incumplimiento al deber de cuidado, en agravio del periodista y defensor de V1, así como de la defensora V2 y de V3.