La CNDH exhorta a todas las autoridades del sector salud a garantizar la conclusión integral de sus tratamientos administrados a todas las mujeres usuarias de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) / La CNDH condena de manera enérgica los casos de violencia contra periodistas ocurridos en el país, como el homicidio del locutor Rosendo Arroyo Delgado, de 60 años de edad, quien fuera director de la emisora “XE-KF” de Iguala, Guerrero.
Desaprueba otro hecho violento en el estado de Guerrero en contra de un comunicador. Asimismo, exige una investigación exhaustiva e integral para evitar que el caso quede en la impunidad
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su solidaridad con la activista y comunicadora conocida como “Frida Guerrera”, así como con todas las personas que realizan acciones en favor de las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia en contra de niñas y mujeres.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), condena de manera enérgica recientes casos de violencia contra periodistas ocurridos en el país, como el homicidio de la locutora de radio Teresa Aracely Alcocer, conocida en sus programas como “Bárbara Greco”, ultimada el pasado miércoles 18 de febrero, cerca de su domicilio en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La condena la amenaza contra el periodista Héctor de Mauleón a quién expresa su solidaridad y llama a las autoridades a prevenir y evitar posibles hechos de difícil o imposible reparación / La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, atendió a integrantes de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador, a quienes ofreció su intervención para que accedan a la justicia y a la verdad de los hechos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condena el homicidio de Fidel Ávila Gómez, locutor y Gerente Comercial de la estación de radio la “Ke Buena”, en Huetamo, Michoacán, y expresa sus condolencias a sus familiares, así como su solidaridad a los compañeros del medio en que laboraba y al gremio radiofónico / La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, con base en sus atribuciones constitucionales y legales, dispuso la creación de una Oficina Especial para hacer una investigación integral de los hechos violatorios a derechos humanos derivados de los lamentables acontecimientos ocurridos durante el periodo conocido como “la Guerra Sucia” en nuestro país y abrir de oficio un expediente de queja que permita la clarificación de dicho periodo y los casos concretos a investigar.
La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a Jesús Peña, Representante Adjunto en Funciones de la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, con quien acordó mantener un diálogo intenso y fluido respecto a los derechos fundamentales / La CNDH y la organización Artículo 19 trabajarán conjuntamente para impulsar la libertad de expresión y combatir la impunidad, a fin de crear un clima más favorable para el desempeño profesional de periodistas.
La Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil provenientes de diversos estados, a quienes reiteró el compromiso de este Organismo Autónomo para trabajar conjuntamente en la protección de los derechos humanos / La CNDH condena el allanamiento al domicilio y amenazas contra el periodista de La Jornada, Emir Olivares, a quien se le brindará acompañamiento mediante visitadores adjuntos en las diligencias que se requieran.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el allanamiento a domicilio y amenazas que recibió este día el periodista Emir Olivares Alonso, reportero de La Jornada, a quien expresa su solidaridad y brindará acompañamiento mediante visitadores adjuntos en las diligencias que se requieran.
La CNDH demanda a los tres órdenes de Gobierno, familias y sociedad erradicar la violencia recurrente contra personas menores de edad / La CNDH condena el homicidio del activista guerrerense Arnulfo Cerón Soriano al tiempo que demanda a las autoridades que no haya impunidad y expresa sus condolencias a familiares y compañeros de las organizaciones en que militaba / La CNDH solicita al Gobierno y Fiscalía de Veracruz salvaguardar la vida y seguridad del periodista Carlos Guillermo García Hernández, por la privación de la libertad de la que fue objeto en el municipio de Nanchital.