La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista Francisco Romero Díaz, director del portal de noticias “Ocurrió Aquí”, acontecido la mañana de hoy en Playa del Carmen, Quintana Roo, y expresa sus condolencias a sus familiares, para quienes solicitó a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado la implementación de medidas cautelares, para salvaguardar su vida y seguridad, así como las de los colaboradores de ese medio informativo, a quienes expresa su solidaridad.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en la firma del Convenio para la Incorporación de la Universidad Autónoma de Chihuahua a la Red Interinstitucional en Materia de Derechos Humanos para el Desarrollo de Programas de Maestría y Doctorado / La CNDH denunció los vacíos legales de mecanismos y acciones en las entidades federativas para prevenir, proteger e investigar las agresiones en contra de periodistas, en este sentido expuso la falta de coordinación entre las fiscalías y procuradurías locales con la Fiscalía General de la República. (Programa 220)
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en la presentación del Prontuario de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 y el Sistema Nacional de Información sobre Discriminación, donde señaló que se requieren medidas estructurales de prevención, combate y sanción de la discriminación / La CNDH condena el homicidio del cronista deportivo Omar Iván Camacho y expresa sus condolencias y solidaridad con sus familiares para los cuales solicitó a la Secretaría General de Gobierno y a la Fiscalía General de Sinaloa la implementación de medidas cautelares / La CNDH celebra que el Senado de la República haya aprobado por unanimidad el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil Federal para establecer los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio. (Programa 215)
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura constató que el Centro Femenil de Reinserción Social "Santa Martha Acatitla" atendió 14 de los 20 puntos recomendatorios para prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes / La CNDH condena el homicidio del periodista y locutor Santiago Barroso Alfaro y solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora salvaguardar la vida y seguridad de los familiares / La CNDH considera insuficientes los esfuerzos de las autoridades para abatir el alto número de secuestros contra personas migrantes. (Programa 213)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del cronista deportivo Omar Iván Camacho, en Sinaloa, y expresa sus condolencias y solidaridad a sus familiares, al tiempo que solicitó a la Secretaría General de Gobierno y Fiscalía General de ese estado la implementación de medidas cautelares para proteger a éstos y a los directivos y colaboradores de la radiodifusora en que prestaba sus servicios.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista y locutor Santiago Barroso Alfaro, conductor del programa San Luis Hoy, director del portal de noticias Red 653 y colaborador del Semanario Contraseña, en el estado de Sonora, y expresa sus condolencias y solidaridad a sus familiares.
La CNDH condena el homicidio del periodista Jesús Ramos Rodríguez, ocurrido en Emiliano Zapata, Tabasco y solicita al Gobierno y a la Fiscalía del estado implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de su familia / La CNDH exhorta a privilegiar el diálogo y la construcción de acuerdos en el marco de la ley, ante la instrucción de la Presidencia de la República hacia la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de interponer una queja en este Organismo Nacional en relación con los bloqueos de vías férreas / La CNDH dirige la Recomendación 17VG/2019 al Fiscal General de Aguascalientes por tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual por parte de miembros de la ex Procuraduría Estatal. (Programa 202)
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, y el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, asumieron compromisos de colaboración y acompañamiento institucional que garantice el pleno respeto de las lenguas maternas / La CNDH solicitó al Gobierno de Baja California Sur y a la Procuraduría General de Justicia de esta entidad se implementes medidas cautelares para la familia y colaboradores del periodista y locutor Rafael Murúa Manríquez, director de la radio comunitaria "Radio Kashana", asesinado recientemente / La CNDH da seguimiento a la implementación de medidas cautelares emitidas para la protección de los familiares de Sinar Corzo, defensor de derechos humanos y de los integrantes de la organización "El Coloso de Piedra". (Programa 196)
Ante el arribo de un nuevo flujo de personas en contexto de migración a nuestro país, la CNDH desarrolla diversas acciones para vigilar que se respeten sus derechos humanos y que las autoridades les otorguen asistencia humanitaria durante su estancia en México / Tras las agresiones hacia un periodista que sufrió atentados contra su vivienda en 2016 y 2017, la CNDH emitió una recomendación al Gobierno de Baja California Sur y a la PGR.