Este Organismo Nacional tuvo conocimiento que el día de ayer se perpetró un ataque con armas de fuego en el Bulevar Serna y California de la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde resultó muerto el locutor de radio Reynaldo López, y lesionado el comunicador Carlos Cota, quien se desempeñó como productor de deportes en Televisa-Sonora. Por tales hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa sus condolencias a los familiares del periodista fallecido y su solidaridad a quien resultó lesionado y al gremio periodístico de esa entidad federativa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista Jesús Ramos Rodríguez, conductor del noticiero “Nuestra Región Hoy”, ocurrido la mañana de este sábado en Emiliano Zapata, Tabasco, y expresa sus condolencias a sus familiares, así como su solidaridad al gremio periodístico del estado de esa entidad.
El día de hoy la periodista Monserrat Ortiz, reportera de ADN40, publicó en sus redes sociales que un sujeto conocido como Carlos “N”, amenazó con violarla y asesinarla a través de diversos mensajes, esto luego de que fuera señalado por sus antecedentes violentos contra varias mujeres en un reportaje especial dado a conocer ayer en ese medio de comunicación.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condena el homicidio del periodista y locutor Rafael Murúa Manríquez en el estado de Baja California Sur, director de la radio comunitaria Radio Kashana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 91/2018 al Gobernador de Baja California Sur y al encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República (PGR), por incurrir en diversas irregularidades al investigar las agresiones cometidas contra un periodista, haber omitido salvaguardar su libre ejercicio de la libertad de expresión e incumplir con su obligación de garantizarle un retorno seguro al ser desplazado forzadamente, ésta última omisión únicamente atribuible al Gobierno de Baja California Sur.
Por irregularidades en la integración de la Carpeta de Investigación por agentes ministeriales de la Fiscalía de Veracruz sobre el homicidio de un periodista en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y la omisión de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar protección y auxilio al agraviado y a sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 89/2018 al Gobernador Constitucional del estado, Cuitláhuac García Jiménez y al Fiscal General de la entidad, Jorge Winckler Ortiz.
Sobre el caso de violación al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, así como omisiones que afectan la libertad de expresión de V, y a no ser víctima de desplazamiento forzado, en el Estado de Baja California Sur.
Sobre el recurso de impugnación de R1, por incumplimiento de la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Tamaulipas, falta al deber de debida diligencia y violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia en agravio de V2, V3, V4 y V5, derivado del homicidio de V1, periodista del estado de Veracruz.