Asunto:

Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó el pasado 24 de marzo, el acompañamiento de 32 personas extranjeras pertenecientes al Protocolo de Protección a Migrantes (“MPP”, por sus siglas en inglés), durante su traslado de Ciudad Juárez, Chihuahua, al Paso, Texas, Estados Unidos, para que continúen con su trámite de asilo en ese país.

Asunto:

La CNDH exhorta al Gobierno Federal mexicano para que continúe el en la comunicación y colaboración con las autoridades de los Estados Unidos de América, a efecto de que se privilegie, sin importar la nacionalidad, el cuidado y atención de la niñez y adolescencia migrante, acompañada y no acompañada, que se fortalecimiento encuentran a la espera del procesamiento de sus solicitudes de asilo o condición de refugio.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a las autoridades de Seguridad Pública Estatal y Municipales de Chiapas, a evitar hechos violatorios de derechos humanos de las personas en contexto de migración, especialmente de niñas, niños, adolescentes (NNA) y mujeres.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Gobierno de Baja California, a la Secretaría de Salud, Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración, a la Coordinación Nacional de Protección Civil, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Baja California y a la Presidenta Municipal de Tijuana, Baja California, para salvaguardar la seguridad, integridad física y vida de las personas en contexto de migración que se encuentran en el campamento “El Chaparral” en esa entidad federativa.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como a diversas autoridades del Estado de Tabasco, implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad de personas en contexto de movilidad -particularmente niñas, niños y adolescentes (NNA)- que se encuentran hacinados en autobuses de pasajeros y en la Oficina de Representación Local de ese Instituto en Villahermosa.

Asunto:
Un grupo de visitadores adjuntos y peritos de la CNDH, realizó diligencias ministeriales en las inmediaciones de los municipios de Camargo y Gustavo Diaz Ordaz, Tamaulipas.
Contenido relacionado: