Asunto:

Del 23 al 27 de febrero de 2021, el MNPT llevó a cabo visitas de supervisión al Centro de Asistencia Social para los Adolescentes (CASA) y al Sistema Integral para Adicciones, Nueva Integración (SIANI) con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. En esta visita, el MNPT documentó irregularidades respecto a la normatividad vigente sobre el funcionamiento de los centros y recabó diversos testimonios respecto a detenciones arbitrarias, golpes, aislamiento y formas de maltrato.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 006/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), general Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones a los derechos humanos a la privacidad, a la libertad, a la seguridad jurídica, a la seguridad personal y a la integridad personal, cometidas en agravio de una persona, cuyo domicilio fue allanado de manera ilegal, y quien fue detenida de manera arbitraria y sometida a tortura por parte de personal militar adscrito a la SEDENA.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a derechos humanos por cateo ilegal, detención arbitraria, retención ilegal y tortura en agravio de QV, en Cadereyta, Nuevo León.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 141/2021, al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; a la titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), Verónica Hernández Giadáns; y al comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, por actos de tortura en agravio de un hombre, atribuibles a elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fiscalía veracruzana, así como al derecho a la seguridad jurídica, por personal del Centro Federal de Readaptación Social 14 (CEFERESO 14), en Durango

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la integridad y seguridad personal por actos de tortura en agravio de V1, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado de Veracruz; así como a la seguridad jurídica por personal del Centro Federal de Readaptación Social No. 14, en Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación por Violaciones Graves 49VG/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por uso excesivo de la fuerza y actos constitutivos de tortura, así como violaciones a la seguridad jurídica y legalidad, en agravio de una Persona Privada de la Libertad (PPL) en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 (CEFERSO No. 13) en Mahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, atribuibles a personal de seguridad, médico y administrativo de dicho Centro.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 109/2021, al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violación a derechos humanos de una persona, víctima de cateo ilegal, detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura, atribuibles a elementos de la Marina en la Ciudad de México (CDMX).

Después de permanecer 8 años y 8 meses privado de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 (CEFERESO 5), el 30 de septiembre de 2019, el Juzgado de Distrito dictó sentencia en la Causa Penal, en la que se absolvió a la víctima de la acusación formulada por el Ministerio Público Federal (MPF) en virtud de que no se acreditaron los delitos que se le habían atribuido, por lo que el 1 de octubre de 2019 fue puesto en libertad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 104/2021 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo de los actos de tortura efectuados en agravio de una persona, en el año 2010, atribuibles a servidores públicos adscritos a la entonces Policía Federal, en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la entonces Policía Federal.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a derechos humanos, por cateo ilegal, detención arbitraria, retención ilegal y tortura de QV, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: