Asunto:

Del 19 al 22 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Hidalgo con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Colima con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Aguascalientes con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República, en el Estado de Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de V1, V2 y V3, atribuibles a la entonces Policía Federal, en el Estado de Jalisco

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de la detención arbitraria y tortura en agravio de una víctima en Morelia, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica por la retención ilegal; a la integridad personal por actos de tortura cometidos en agravio de V, atribuibles a elementos de la polícia federal, en Valle Hermoso Tamaulipas, así como al acceso a la justicia en su modalidad de Procuración de Justicia cometido en agravio de V, atribuible a personal ministerial de la actual Fiscalía General de la República.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 48/2020 al Comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, por la violación de derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, a la seguridad jurídica y a la legalidad, de 26 personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Huimanguillo, Tabasco (CEFERESO 6) por acciones y omisiones del personal que los custodia.

Contenido relacionado: