La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 47/2020, al Comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, por la violación a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal (tortura), así como a la seguridad jurídica y a la legalidad en agravio de una persona privada de su libertad del Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, atribuible a cinco servidores públicos adscritos a ese CEFERESO
Sobre el caso de la violación a los derechos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad en agravio de V, interno en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirió Díaz, Oaxaca.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 25/2020 al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (Comisión Estatal), Alejandro Habib Nicolás, por investigar de manera inadecuada un expediente de queja en el que se denunciaron presuntos actos de tortura.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y dignidad por actos de tortura, de seguridad jurídica y legalidad por inviolabilidad del domicilio, en agravio de V1, atribuible a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal, así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, en agravio de V1, V2 y sus familiares, imputable a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
Sobre el caso de violaciones graves y otras a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal por la detención arbitraria, retención ilegal, desaparición forzada transitoria e integridad personal por actos de tortura en agravio de V1; así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, en el municipio de Comalcalco, Tabasco.
El 29 de junio de 2020, el Diputado Gerardo López Montes, integrante de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, presentó una iniciativa que reforma el artículo 289-Bis y que deroga la fracción X del artículo 293 y los artículos 307-Bis y 307-Ter del Código Penal para el Estado de Baja California, con lo que se busca eliminar la figura de tortura de dicho instrumento jurídico.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 13/2020, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, por actos de tortura en agravio de una persona del sexo masculino, así como al Fiscal General de la República, por la omisión de iniciar la investigación respectiva.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) hizo un enérgico llamado para que las autoridades municipales de Tijuana, Baja California, específicamente a su Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, realicen acciones encaminadas a poner límites en el uso de la fuerza, luego de que policías municipales sometieron a una persona, al parecer con uso excesivo de la fuerza, lo que presuntamente le causó la muerte.
La dirigió la Recomendación por violaciones graves número 29VG/2019 al Secretario de Marina, por la detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y cateo ilegal contra 10 hombres, y al Fiscal General de la República, porque su personal violentó el derecho de acceso a la justicia de las víctimas / Esta Comisión Nacional emitió la Recomendación 30VG/2019 a la titular de la Secretaría de Gobernación y al Secretario de la Defensa por violaciones graves de derechos humanos con motivo de la detención arbitraria y desaparición forzada de una mujer y un hombre durante el periodo de la llamada “Guerra Sucia” / La CNDH dirige la recomendación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gobierno del Estado de México y Fiscalía de Guanajuato por la pérdida de la vida de 3 personas y lesiones a 7 más, ocasionadas por personal de empresas privadas de seguridad y elementos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México.
La CNDH advierte vulneraciones a Derechos de Niñez y Adolescencia en Centros de asistencia social y albergues por falta de políticas públicas integrales, información y control estatal / La CNDH dirige la Recomendación 96/2019 a la SEMAR por retención ilegal y tortura a un servidor público de tránsito y al municipio de Manzanillo, Colima, por la detención ilegal en agravio de una persona / La CNDH emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.