Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida por inadecuada atención médica en agravio de v; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1, VI2 y VI3, por personas servidoras públicas en el Hospital General de Zona Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QV1, así como a la protección a la vida en agravio de V2 y de manera indirecta de VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural Bienestar No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Huajuapan de León, Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida, en agravio de V, persona adulta mayor y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 cometida por personal de la Unidad de Medicina Familiar 35 y del Hospital de Traumatología y Ortopedia "Dr. Victorio de la Fuente Narváez
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico en la Unidad de Medicina Familiar con Hospitalización Número 19, en Hunucmá y Hospital General Regional Número 12 “Lic. Benito Juárez García” en Mérida, ambos del IMSS en Yucatán
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI y VI, en el Hospital General de Zona Número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Villahermosa, Tabasco
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V1, así como al proyecto de vida y de acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital Rural Solidaridad No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de Tula, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de una persona con síndrome Down y con trastorno del espectro autista.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho de protección a la salud y trato digno de QV, portador de VIH, atribuibles al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, por inadecuada atención médica, y acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, atribuidas a la Unidad de Medicina Familiar de la Clínica número 61 y del Hospital General de Zona número 8, ambos dependientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicados en las ciudades de Veracruz y Córdoba, en el estado de Veracruz, respectivamente.